La Nota Económica

Martech uruguaya tendrá en Colombia centro de operaciones de Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Entrevista8

La martech uruguaya Bunker DB, especializada en ayudar a los departamentos de marketing a ser más eficientes en su trabajo a través del uso de datos e inteligencia artificial, confirmó su nueva ronda de inversión Pre Serie A con la que recibió 1 millón de dólares por parte del gigante tecnológico Globant y 2,5 millones de dólares por Draco Capital, inversores que se suman a Cisneros, quien en 2020 invirtió en la ronda de capital semilla un total de USD 2 millones.

Gracias a esta inyección de capital, la compañía robustecerá su presencia en Colombia, mercado al que llegó a principios de este año, y anuncia que su apuesta está en desarrollar en el país el centro de operaciones del equipo de Inteligencia Artificial que atenderá a más de mil marcas en 25 países donde la tecnología de Bunker DB tiene presencia.

“La madurez del mercado colombiano a nivel digital ha desarrollado perfiles con la experiencia y el conocimiento que requieren nuestros clientes a nivel global. Sumado a esto se encuentra la posición geográfica que tiene el país en Latinoamérica, lo que nos permitirá contar con una operación de Inteligencia Artificial centralizada con mano de obra sofisticada que, sin duda, nos ayudará a posicionarnos como una de las compañías referentes en marketing science en la región”, explica Avedis Boudakian, fundador y CEO de Bunker DB.

Para lograr lo anterior, la compañía busca perfiles como Data Scientist, Machine Learning Engineer, Computer Vision Engineer, Data Architect y Full Stack Developer ubicados en todo Colombia para que trabajen de forma remota con lo que espera que para el 2023 el 25% de su fuerza laboral sea nacional.

Asimismo, y como parte de su posicionamiento en el país, Bunker DB espera que para el 2023, Colombia se convierta en uno de los tres mercados principales junto a la región de  centroamérica y Andina, en donde la empresa tiene el 40% de su facturación.

“El mercado colombiano es una de nuestras prioridades de negocio para el 2023 y por eso le apostamos a desarrollarlo con inversión en infraestructura y talento humano. El comportamiento del negocio ha sido positivo desde nuestra creación pues tenemos un crecimiento en facturación de 50% año a año y más de 300% de crecimiento en nuestra cartera de clientes en los últimos 2 años, por lo que estamos emocionados de seguir fortaleciéndonos de la mano de los colombianos”, argumenta Boudakian. 

Esta es precisamente la labor que los inversionistas han reconocido. En palabras de Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures: Seguimos invirtiendo en emprendedores que reinventan los negocios a través de tecnologías disruptivas. Es por eso que, en momentos de cambios constantes como el que vivimos, desde Globant Ventures continuamos impulsando el ecosistema emprendedor de la región potenciando aquellos desarrollos que apunten a mejorar la relación de las marcas con sus clientes generando más y mejor consumo”.

En un mundo donde cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo en los equipos para poder hacerlo, es indispensable incorporar tecnología en la base del negocio que automatice procesos operativos y agregue eficiencia en la toma de decisiones. Esto se logra con la tecnología que Bunker DB trae al país a través de la cual, las compañías pueden tomar decisiones basadas en datos y no en percepciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: