La Nota Económica

Martech uruguaya tendrá en Colombia centro de operaciones de Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Entrevista8

La martech uruguaya Bunker DB, especializada en ayudar a los departamentos de marketing a ser más eficientes en su trabajo a través del uso de datos e inteligencia artificial, confirmó su nueva ronda de inversión Pre Serie A con la que recibió 1 millón de dólares por parte del gigante tecnológico Globant y 2,5 millones de dólares por Draco Capital, inversores que se suman a Cisneros, quien en 2020 invirtió en la ronda de capital semilla un total de USD 2 millones.

Gracias a esta inyección de capital, la compañía robustecerá su presencia en Colombia, mercado al que llegó a principios de este año, y anuncia que su apuesta está en desarrollar en el país el centro de operaciones del equipo de Inteligencia Artificial que atenderá a más de mil marcas en 25 países donde la tecnología de Bunker DB tiene presencia.

“La madurez del mercado colombiano a nivel digital ha desarrollado perfiles con la experiencia y el conocimiento que requieren nuestros clientes a nivel global. Sumado a esto se encuentra la posición geográfica que tiene el país en Latinoamérica, lo que nos permitirá contar con una operación de Inteligencia Artificial centralizada con mano de obra sofisticada que, sin duda, nos ayudará a posicionarnos como una de las compañías referentes en marketing science en la región”, explica Avedis Boudakian, fundador y CEO de Bunker DB.

Para lograr lo anterior, la compañía busca perfiles como Data Scientist, Machine Learning Engineer, Computer Vision Engineer, Data Architect y Full Stack Developer ubicados en todo Colombia para que trabajen de forma remota con lo que espera que para el 2023 el 25% de su fuerza laboral sea nacional.

Asimismo, y como parte de su posicionamiento en el país, Bunker DB espera que para el 2023, Colombia se convierta en uno de los tres mercados principales junto a la región de  centroamérica y Andina, en donde la empresa tiene el 40% de su facturación.

“El mercado colombiano es una de nuestras prioridades de negocio para el 2023 y por eso le apostamos a desarrollarlo con inversión en infraestructura y talento humano. El comportamiento del negocio ha sido positivo desde nuestra creación pues tenemos un crecimiento en facturación de 50% año a año y más de 300% de crecimiento en nuestra cartera de clientes en los últimos 2 años, por lo que estamos emocionados de seguir fortaleciéndonos de la mano de los colombianos”, argumenta Boudakian. 

Esta es precisamente la labor que los inversionistas han reconocido. En palabras de Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures: Seguimos invirtiendo en emprendedores que reinventan los negocios a través de tecnologías disruptivas. Es por eso que, en momentos de cambios constantes como el que vivimos, desde Globant Ventures continuamos impulsando el ecosistema emprendedor de la región potenciando aquellos desarrollos que apunten a mejorar la relación de las marcas con sus clientes generando más y mejor consumo”.

En un mundo donde cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo en los equipos para poder hacerlo, es indispensable incorporar tecnología en la base del negocio que automatice procesos operativos y agregue eficiencia en la toma de decisiones. Esto se logra con la tecnología que Bunker DB trae al país a través de la cual, las compañías pueden tomar decisiones basadas en datos y no en percepciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: