La Nota Económica

Más de 2.800 estudiantes aprenderán de finanzas durante la semana mundial del ahorro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GMW

Del 18 al 22 de marzo, el mundo celebra la Semana de la Educación Financiera, conocida como Global Money Week. En Colombia, compañías como Porvenir se unen a esta iniciativa para brindar educación financiera a niños y jóvenes.

Desde hoy, 18 de marzo y hasta el 22 de marzo, se llevará a cabo la Semana de la Educación Financiera a nivel mundial, también conocida como Global Money Week. el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se suma a esta celebración realizando actividades lúdicas en 16 colegios públicos y privados en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.

Bernardo Sánchez, Gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en Porvenir, destacó que la compañía se vincula a esta celebración por quinto año consecutivo, con el objetivo de enseñar a más de 2.800 niños y jóvenes la importancia del ahorro de manera sencilla y didáctica.

«Estaremos toda la semana en diferentes regiones del país llevando a las aulas de clase el juego de mesa El Futuro es Ahorra, creado en Porvenir. Con este juego, los estudiantes adoptan el rol de adultos en el mundo laboral, recibiendo un salario mensual y estableciendo metas financieras. El jugador que cumpla el mayor número de metas y logre ahorrar más dinero será el ganador. De esta manera, estamos fomentando desde temprana edad la cultura del ahorro y la importancia del bienestar financiero», dijo Sánchez.

Desde que Porvenir se unió a esta iniciativa hace cinco años, más de 14.900 estudiantes han sido impactados, adquiriendo conocimientos financieros que les permiten entender que el ahorro es fundamental para alcanzar sus metas.

La participación de Porvenir en la Global Money Week forma parte del programa de Educación Financiera de la compañía ‘La Academia del Ahorro’, que busca impartir conocimientos sobre finanzas personales en niños, jóvenes y adultos.

«Proteja su Dinero, Asegure su Futuro»: El Enfoque de la Global Money Week

El Global Money Week (GMW) es una celebración mundial organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que promueve la educación financiera de niños y jóvenes en todo el mundo. Su objetivo es garantizar que este segmento de la población tenga acceso a una educación financiera de calidad, permitiéndoles tomar decisiones financieras inteligentes que mejoren su resiliencia y bienestar económico futuro.

Desde 2012, esta iniciativa ha alcanzado a más de 60 millones de niños y jóvenes en 176 países. Este año, en su 12ª edición, el tema central es «Proteja su Dinero, Asegure su Futuro», haciendo hincapié en la gestión segura del dinero y destacando la importancia de adoptar un enfoque responsable e informado de las finanzas personales.

Nuevamente, organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro se unen a esta semana de educación financiera con actividades diseñadas para despertar el interés de los jóvenes por las finanzas, incluyendo concursos de dibujo, fotografía, videos y juegos como «El Futuro es Ahorra» de Porvenir.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: