La Nota Económica

Más de 2.800 estudiantes aprenderán de finanzas durante la semana mundial del ahorro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GMW

Del 18 al 22 de marzo, el mundo celebra la Semana de la Educación Financiera, conocida como Global Money Week. En Colombia, compañías como Porvenir se unen a esta iniciativa para brindar educación financiera a niños y jóvenes.

Desde hoy, 18 de marzo y hasta el 22 de marzo, se llevará a cabo la Semana de la Educación Financiera a nivel mundial, también conocida como Global Money Week. el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se suma a esta celebración realizando actividades lúdicas en 16 colegios públicos y privados en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.

Bernardo Sánchez, Gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en Porvenir, destacó que la compañía se vincula a esta celebración por quinto año consecutivo, con el objetivo de enseñar a más de 2.800 niños y jóvenes la importancia del ahorro de manera sencilla y didáctica.

«Estaremos toda la semana en diferentes regiones del país llevando a las aulas de clase el juego de mesa El Futuro es Ahorra, creado en Porvenir. Con este juego, los estudiantes adoptan el rol de adultos en el mundo laboral, recibiendo un salario mensual y estableciendo metas financieras. El jugador que cumpla el mayor número de metas y logre ahorrar más dinero será el ganador. De esta manera, estamos fomentando desde temprana edad la cultura del ahorro y la importancia del bienestar financiero», dijo Sánchez.

Desde que Porvenir se unió a esta iniciativa hace cinco años, más de 14.900 estudiantes han sido impactados, adquiriendo conocimientos financieros que les permiten entender que el ahorro es fundamental para alcanzar sus metas.

La participación de Porvenir en la Global Money Week forma parte del programa de Educación Financiera de la compañía ‘La Academia del Ahorro’, que busca impartir conocimientos sobre finanzas personales en niños, jóvenes y adultos.

«Proteja su Dinero, Asegure su Futuro»: El Enfoque de la Global Money Week

El Global Money Week (GMW) es una celebración mundial organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que promueve la educación financiera de niños y jóvenes en todo el mundo. Su objetivo es garantizar que este segmento de la población tenga acceso a una educación financiera de calidad, permitiéndoles tomar decisiones financieras inteligentes que mejoren su resiliencia y bienestar económico futuro.

Desde 2012, esta iniciativa ha alcanzado a más de 60 millones de niños y jóvenes en 176 países. Este año, en su 12ª edición, el tema central es «Proteja su Dinero, Asegure su Futuro», haciendo hincapié en la gestión segura del dinero y destacando la importancia de adoptar un enfoque responsable e informado de las finanzas personales.

Nuevamente, organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro se unen a esta semana de educación financiera con actividades diseñadas para despertar el interés de los jóvenes por las finanzas, incluyendo concursos de dibujo, fotografía, videos y juegos como «El Futuro es Ahorra» de Porvenir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: