La Nota Económica

Más de 26.000 emprendedores rurales podrán acceder a línea de microcrédito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma Convenio El Campo - Bancamía

Esta iniciativa del Minagricultura y Bancamía impulsa la inclusión financiera y evita que la población rural tenga que acceder a mecanismos informales y costosos como el “gota a gota”. 

El viceministro de  Desarrollo Rural, Omar Franco Torres, anunció que ‘El Campo Emprende’, programa liderado por el Ministerio de Agricultura y la cooperación internacional, firmó un convenio con Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, para impulsar una línea de microcrédito y servicios financieros a la que podrán acceder 26.199 víctimas de la violencia, madres cabeza de hogar, población indígena y afrodescendiente, mujeres y jóvenes rurales, pequeños agricultores y campesinos de 165 municipios y 20 departamentos del país.

“El Campo Emprende cofinancia las ideas de negocio y brinda acompañamiento integral para que la población rural genere ingresos y empleos; además, promueve la inclusión financiera a través de capacitaciones en materia de ahorro, inversión, seguros y presupuestos lo que prepara a los emprendedores para acceder a microcréditos que permitirán sostener o apalancar los emprendimientos”, explicó el viceministro Franco Torres.

Este convenio también ofrece acceso a microseguros que, por ejemplo, pueden amparar a los emprendedores frente a accidentes laborales, afectaciones de ciertos cultivos debido a fenómenos climáticos o daños en bienes como la maquinaria usada para la transformación de materias primas. Adicional, las mujeres rurales beneficiarias del programa El Campo Emprende podrán acceder a productos especiales con enfoque de género, tales como seguros a la maternidad y a enfermedades como cáncer de mama y útero, que ofrece Bancamía.  

“Bancamía es una banco de microfinanzas  con sentido social que busca apoyar el desarrollo productivo de los emprendedores en la base de la pirámide económica, a través de productos y servicios financieros diseñados a la medida de sus necesidades y estamos muy motivados por aportar al mejoramiento de la calidad de vida en el campo colombiano a través de este convenio”, aseguró el presidente de Bancamía, Luis Germán Linares Peña.

Esta iniciativa, además, incluye visitas de los profesionales de la entidad microfinanciera a los emprendimientos para brindar asesoría sobre la apertura de los productos y servicios y un programa de educación virtual enfocado en finanzas productivas.

En el lanzamiento de este convenio, el viceministro de Desarrollo Rural también detalló que, durante este Gobierno, ‘El Campo Emprende’ ha destinado más de $91.160 millones de pesos para la creación y el fortalecimiento de 2.279 asociaciones, beneficiando a 26.199 familias rurales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: