La Nota Económica

Más de 28 mil colombianos se beneficiarán de la segunda convocatoria del Fondo Concursable del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO GRUPAL

El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla acompañará el desarrollo de 20 nuevos proyectos con impacto socioambiental y económico, ubicados en municipios del Valle del Cauca y norte del Cauca, en su segunda edición del ‘Fondo Concursable Riopaila Castilla’.

Veinte proyectos de carácter comunitario en poblaciones del suroccidente colombiano contarán con el apoyo económico y técnico del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla para su desarrollo. Así lo dio a conocer la organización tras elegirse a los ganadores de la segunda convocatoria del Fondo Concursable Riopaila Castilla Más, iniciativa con la que la compañía aporta al desarrollo territorial en sus zonas de operación directa.

Se trata de iniciativas lideradas por juntas de acción comunal, fundaciones, asociaciones y organizaciones sociales con enfoques socioambientales y económicos en sus territorios. Para ello, Riopaila Castilla dispuso una bolsa de $250 millones con los que aportará al desarrollo de cada una de estas iniciativas, explicó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía.

“El Fondo Concursable responde a la estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza trazada por nuestra compañía con la que buscamos generar desarrollo territorial, con beneficios a largo plazo tanto para la empresa como para la sociedad y el planeta. Estos proyectos elegidos en la segunda edición del fondo impactarán de manera positiva a 28 mil personas en los municipios mencionados”, explicó durante la presentación de los ganadores que se cumplió en la ciudad de Cali.

Los proyectos se desarrollarán en los municipios de Florida, Pradera, Zarzal, Obando y Bugalagrande, en el Valle del Cauca; y en los municipios de Padilla y Miranda, en el norte del Cauca. Líderes comunitarios como Sandra Girón, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Holanda, en Padilla, Cauca, destacó los beneficios de pertenecer al Fondo Concursable que, en su caso, le ha permitido a 20 mujeres emprendedoras de su comunidad a sacar adelante su proyecto de gallinas ponedoras.

“Es un proyecto que es sostenible, que no solo ayuda a las mujeres de la vereda sino también a sus familias. Tenemos unas gallinas ponedoras, y con los huevos que producen los vendemos y sirve para el consumo de nuestras familias. Riopaila Castilla nos ayudó con los animales, con los materiales para la construcción del galpón, nos han hecho seguimiento y no nos han dejado solos”, explicó la líder comunitaria, sobre esta iniciativa seleccionada en la segunda convocatoria y que recibirá apoyo para fortalecer este emprendimiento.

El Fondo Concursable Riopaila Castilla Más le apunta a seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Promover el fin de la pobreza y el hambre cero, el agua limpia y saneamiento, impulsar el trabajo decente y el crecimiento económico, la vida de ecosistemas terrestres e impulsar ciudades y comunidades más sostenibles. Una apuesta del Grupo Agroindustrial que responde a los principios de sostenibilidad.

José Herney Chagüendo, integrante de la Asociación Agrocomunitaria El Porvenir, del corregimiento San Isidro, en Pradera, Valle, comentó que gracias al Fondo Concursable, su comunidad podrá realizar labores de mantenimiento y embellecimiento de sus zonas verdes. “Esto es un esfuerzo muy grande porque, como campesinos, hay veces no contamos con los recursos suficiente para adquirir esas herramientas que son esenciales para el trabajo de nosotros y nos ayudan a cuidar el medio ambiente”, comentó el líder comunitario sobre este proyecto, uno de los 20 ganadores de la segunda convocatoria.

Cabe recordar que el Fondo Concursable se lanzó en el año 2022 con la selección de 17 proyectos comunitarios del Valle y norte del Cauca, con el que se beneficiaron más de 13 mil familias con el desarrollo de iniciativas comunitarias con impactos socioambiental y económico en sus territorios.

“Con esta segunda convocatoria, ya son 37 proyectos los que acompañamos a través del Fondo Concursable en nuestras zonas de operación directa, como parte de esa apuesta que tenemos como empresa de generar desarrollo territorial en nuestras poblaciones vecinas, con el que respetamos la autonomía de las comunidades para que formulen y ejecuten los proyectos. Nosotros, aportamos al impulso de esas ideas que se construyen en comunidad y así aportamos al progreso de los colombianos, con el compromiso que nos caracteriza”, indicó el Gerente de Asuntos Corporativos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: