La Nota Económica

Más de 3.000 vacantes se ofrecerán en ‘Empleo Fest’ 2023, en Palmira y Cali, este viernes 1 y sábado 2 de septiembre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Invest

Jornada continua: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. No tiene costo y es abierta a todos los ciudadanos.

Inicia el mes de septiembre con buenas noticias y más oportunidades de empleo para los vallecaucanos. Más de 3.000 vacantes de diferentes compañías extranjeras, nacionales y locales, se ofrecerán durante ‘Empleo Fest 2023’, una jornada de empleo multisectorial de dos días: el viernes 1 de septiembre en Unicentro Palmira y el sábado 2 de septiembre en Unicentro Cali. Ambas actividades serán de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en jornada continua.

En Palmira: viernes 1 de septiembre en Unicentro Palmira (entrada principal por la Calle 42). Regístrese aquí para Palmira.

En Cali: sábado 2 de septiembre en Unicentro Cali (Local: 134, entrada principal por la portería No. 2). Regístrese aquí para Cali.

Esta jornada de empleo multisectorial es organizada por Invest Pacific en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Competitividad de la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Palmira, en alianza estratégica con los centros comerciales: Unicentro Cali y Unicentro Palmira. También cuenta con el apoyo de AmCham Suroccidente, BPrO 

y del Centro Cultural Colombo Americano.

En esta jornada los vallecaucanos podrán acceder a la información de las vacantes para cargos de diferentes niveles, algunos no requieren experiencia. Hay cargos asistenciales, técnicos, operativos, bilingües, entre otros, con opciones de trabajo remoto y presencial.

Tendrá la participación de 26 empresas, de varios sectores: servicios tercerizados especializados, alimentos, cuidado personal y del hogar; salud, educación, manufacturas y de recursos humanos. Los vallecaucanos también podrán participar en un espacio de charlas sobre herramientas para elaborar una hoja de vida, marca personal, cómo afrontar una entrevista de trabajo y habilidades ‘blandas’ del mercado laboral.

Durante la jornada, cada empresa desde su respectivo stand, entregará información e instrucciones para aplicar a sus diferentes vacantes. Algunas recibirán ahí mismo las hojas de vida impresas o digitales, y otras solo recolectarán los datos de los perfiles de interés. Por eso, es importante que quien desee participar, se informe anticipadamente sobre el tipo de ofertas que se ofrecerán y requisitos de las empresas, lo cual será posible con el registro previo.

Las empresas que participan con vacantes en Cali son: Yara Colombia, Cargill de Colombia, Accedo Santander, Laboratorios Baxter, Tlmark by konecta, Coomeva, TaskUs, Solvo Global, Globant (Sistemas Colombia SAS), Foundever Colombia SA, ADECCO Colombia, EmpleoBilingüe, Nexa BPO, Unilever Andina Colombia, Comfandi, Banco de Occidente, Fenaseo, ManPower, Fanalca y Unicentro Cali.  Regístrese aquí para Cali.

Las empresas que participan con vacantes en Palmira son: Foundever, Unilever, EmpleoBilingüe.com, Coomeva, Adecco, Manuelita, Comfenalco, Ufinet, Fenaseo, Claro, Manpower, Universidad Santiago de Cali.  Regístrese aquí para Palmira.

Agenda general Empleo Fest, Palmira (1 septiembre) y Cali (2 septiembre):

10:00 a.m. – Inicio Empleo Fest. Los stands con vacantes estarán abiertos en jornada continua.  

11:30 a.m. – Charlas sobre habilidades, marca personal y herramientas para el mercado laboral. 

3:00 p.m. – Charlas sobre habilidades, marca personal y herramientas para el mercado laboral. 

5:00 p.m. – Cierre de la jornada. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Robinson Vásquez, nuevo Gerente General de DHL Supply Chain Colombia

DHL Supply Chain
Con más de 25 años de experiencia en el rubro logístico, Robinson Vásquez asume el liderazgo de la compañía en...

¡Más experiencias, menos planificación! Así viajan los jóvenes entre 18 y 25 años en el país

pareja-viajando
Maleta ligera, celular en mano y el viaje listo en minutos. Así viajan cada vez más los jóvenes colombianos, quienes...

Día Mundial de la Nutrición: hasta el 50 % de las personas hospitalizadas podrían estar desnutridas o en riesgo de desnutrición1

FREEPIK-doctor-checking
En Colombia, solo 1 de cada 4 pacientes que lo requiere es intervenido nutricionalmente. En el mundo, la prevalencia de...

UCompensar estrena campus que elimina barreras entre academia y empresa

Fundacion universitaria compensar edificio de concreto
● El campus cuenta con una infraestructura de vanguardia que articula tecnología, sostenibilidad y un modelo académico conectado con el...