La Nota Económica

Más de 41.000 clientes pymes con alguna solución digital en Colombia, registró Movistar Empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
female-staff-standing-with-arms-crossed-in-super-market

Las Pymes colombianas han solucionado su necesidad de conectividad con capacidades por encima de los 100 Megas, además hoy cuentan con soluciones digitales.

Dentro de los servicios contratados se han incrementado las ventas en las soluciones de colaboración como apoyo a la implementación del teletrabajo y de comunicación como Push To Talk (pulsar para hablar) donde las Pymes pueden tener una comunicación grupal, inmediata y clara para todo su personal, adicional a la entrega de soluciones que permiten la posibilidad de diseñar sus páginas web. Movistar Empresas ha registrado más de 41.000 clientes Pymes en el primer semestre del 2021, clientes que han implementado alguna solución digital para su negocio durante.

Su nuevo portafolio para las pequeñas y medianas empresas, así como la implementación de las soluciones digitales es ofrecido bajo los criterios de una alta conectividad en fibra y herramientas que contribuyen al negocio.

Desde ahora las pymes recibirán el apoyo que impulsará la digitalización del sector a través de la campaña: Con Movistar Empresas, tu Pyme hace Clic, que propone acompañar a las empresas colombianas, por medio de un clic para hacer sus transacciones, tener nuevos clientes, e incrementar la venta de sus productos y servicios. Esta iniciativa le apuesta a la innovación de las pequeñas y medianas empresas que son fundamentales en la reactivación económica del país.

“Actualmente las Pymes en Colombia representan el 40% del PIB y generan el 79% de los empleos, entendiendo sus necesidades de conectividad, hemos creado una propuesta diferencial que enfocará nuestros esfuerzos en acompañarlos en el proceso de digitalización para que se conecten a nuestra fibra con alta capacidad y velocidad simétrica. Además, estamos agregando servicios sin costo adicional para que la Pyme tenga una mayor cercanía digital con sus clientes, a través de la creación de su página web, soluciones de seguridad y herramientas de productividad, de esta manera queremos hacer clic con las Pymes colombianas” afirmó, Fabián Hernández, Presidente CEO Telefónica Movistar Colombia.

La más reciente encuesta de confianza empresarial realizada por el DANE, reveló que el 91,8% de las empresas consideran haber alcanzado una operación normal. Por lo tanto, entendiendo que la conectividad y la transformación digital son herramientas importantes para continuar esta tendencia de reactivación económica, Movistar Empresas ha construido un nuevo mensaje, portafolio y acompañamiento a los pequeños y medianos empresarios orientándolos a dar el paso a la digitalización de sus negocios, para tener más oportunidades para conectarse con clientes, ofrecer nuevos productos y servicios para estar a la vanguardia.

Conectividad y Soluciones digitales para Pymes:

  • Una Pyme colombiana en promedio cuenta con 165 Megas en promedio de navegación, Office y una solución digital para su negocio.
  • Movistar Empresas trae una oferta exclusiva para las Pymes con velocidades simétricas hasta de 500 Megas de Internet por Fibra Óptica, con un descuento del 50% los meses 2 y 3, y la promoción compra hoy y paga el próximo mes; además de poder elegir una de las siguientes soluciones digitales: Licencia de Microsoft 365 estándar, la posibilidad de crear la página web de su empresa y tener visibilidad de su negocio en la Web  por medio de la plataforma “Tu Web” o el servicio de TV Movistar con canales en HD.
  • También, en sus planes de telefonía móvil cuentan con el servicio de ilimiDatos, que son datos ilimitados de verdad, por $75.990 mensuales y tienen la posibilidad de escoger la solución digital más apropiada para su negocio, entre estas soluciones se encuentra el servicio de Microsoft 365 que incluye Teams, Seguridad Total McAfee que protege la red y los dispositivos de la empresa o Geogestión aplicativo de seguimiento y control de rutas.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: