La Nota Económica

Más de $46.000 millones en cesantías han sido retirados de Porvenir en 2021 por disminución de ingresos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

Debido a la prorroga de la emergencia sanitaria por el covid-19 que dio el Ministerio de Salud hasta el próximo 31 de agosto, medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021 han sido retirados $46.713 millones correspondientes a cesantías por disminución de ingresos, según lo dio a conocer el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, quien además explicó que los desembolsos han beneficiado a 40.602 afiliados.

En cuanto a los retiros por todos los conceptos permitidos para el uso de las cesantías, estos suman $2,4 billones, equivalentes a un aumento del 14.29% frente al mismo lapso de 2020 cuando se retiraron $2.1 billones. Respecto a las solicitudes atendidas, en los primeros siete meses de 2021 sumaron 1 ‘126.139, un 3.8% menos frente al mismo periodo del año inmediatamente anterior cuando se atendieron 1 ‘171.184 de solicitudes.  

Según cifras de la AFP, el retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso, sumando $977.823 millones, seguido de la terminación de contrato por un monto de $799.827 millones. Para reparaciones locativas han sido solicitados $453.394 millones, para educación $188.040 millones, mientras que por otros conceptos fueron tramitados $49.629 millones.

Actualmente el 70% de las solicitudes para retiros de cesantías por concepto de disminución de ingresos generado por la emergencia sanitaria están siendo atendidas virtualmente por Porvenir. A su vez, los afiliados también tienen la opción de realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AV Villas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir, reiteró que para el desembolso de las cesantías, los afiliados no requieren de tramitadores o terceros. Agregó que el Fondo “continúa apoyando las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a quienes hayan sido afectados por una reducción de sus ingresos laborales. Las cesantías continúan siendo un seguro fiable para situaciones como la actual por cuenta de la pandemia y también para periodos de desempleo”.

Es de destacar que el pasado mes de mayo el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por el covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: