La Nota Económica

Más de $46.000 millones en cesantías han sido retirados de Porvenir en 2021 por disminución de ingresos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

Debido a la prorroga de la emergencia sanitaria por el covid-19 que dio el Ministerio de Salud hasta el próximo 31 de agosto, medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021 han sido retirados $46.713 millones correspondientes a cesantías por disminución de ingresos, según lo dio a conocer el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, quien además explicó que los desembolsos han beneficiado a 40.602 afiliados.

En cuanto a los retiros por todos los conceptos permitidos para el uso de las cesantías, estos suman $2,4 billones, equivalentes a un aumento del 14.29% frente al mismo lapso de 2020 cuando se retiraron $2.1 billones. Respecto a las solicitudes atendidas, en los primeros siete meses de 2021 sumaron 1 ‘126.139, un 3.8% menos frente al mismo periodo del año inmediatamente anterior cuando se atendieron 1 ‘171.184 de solicitudes.  

Según cifras de la AFP, el retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso, sumando $977.823 millones, seguido de la terminación de contrato por un monto de $799.827 millones. Para reparaciones locativas han sido solicitados $453.394 millones, para educación $188.040 millones, mientras que por otros conceptos fueron tramitados $49.629 millones.

Actualmente el 70% de las solicitudes para retiros de cesantías por concepto de disminución de ingresos generado por la emergencia sanitaria están siendo atendidas virtualmente por Porvenir. A su vez, los afiliados también tienen la opción de realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AV Villas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir, reiteró que para el desembolso de las cesantías, los afiliados no requieren de tramitadores o terceros. Agregó que el Fondo “continúa apoyando las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a quienes hayan sido afectados por una reducción de sus ingresos laborales. Las cesantías continúan siendo un seguro fiable para situaciones como la actual por cuenta de la pandemia y también para periodos de desempleo”.

Es de destacar que el pasado mes de mayo el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por el covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: