La Nota Económica

Más de 6 mil mineros le dijeron sí a la Minería Legal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desde el municipio de Guachetá, Cundinamarca, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el país superó los primeros 6 mil mineros formalizados de la meta de 27 mil que se planteó al inicio de este Gobierno. Asimismo, durante la visita al municipio realizó la entrega de tres subcontratos de formalización minera para la explotación de yacimientos de carbón.

Según lo explicó el ministro, “Estos tres subcontratos benefician a 123 mineros de Guachetá y sus familias, y con su firma, se superan los 6 mil mineros en la legalidad”. Además reiteró que se siguen generando condiciones para hacer una minería a lo legal, con escenarios en los cuales la minería de carbón pueda seguir siendo competitiva,  segura y con altos estándares, contando con aliados que permitan seguir aumentando la red para fomentar esta actividad.

Al respecto, la Viceministra de Minas, Sandra Sandoval, destacó que la minería a lo legal abre la puerta para aprovechar una oferta valiosa de servicios que el Gobierno Nacional ha impulsado con aliados públicos y privados en el marco de un Ecosistema de Fomento para, entre otras cosas, elevar los estándares de su actividad. 

En este sentido, la Viceministra anunció la construcción del Centro de Formación e Innovación Minero-energético, que estará ubicado en Guachetá. El proyecto será cofinanciado con recursos del Sistema General de Regalías por cerca de 7 mil millones de pesos y recursos de la alcaldía de Guachetá y el SENA, garantizará una infraestructura para el fomento minero de la Provincia de Ubaté, en especial para la carbonífera, permitiendo ofertar servicios para la formación especializada en habilidades y competencias para el desarrollo de operaciones mineras, generará espacios complementarios para la asistencia técnica, asesoría jurídica, investigación, iniciativas sociales y ambientales que permitan visibilizar y mejorar las condiciones laborales de la población minera y sus comunidades vecinas.

De otro lado, el jefe de la cartera de Minas y Energía, Diego Mesa, entregó un balance de los avances de la iniciativa Agenda Carbón, que busca crear las condiciones para seguir aprovechando la riqueza del carbón colombiano de manera competitiva y con los más altos estándares de calidad y responsabilidad, teniendo en cuenta la importancia que tiene para la seguridad energética del país y para la construcción de infraestructura, por la necesidad de este mineral en la fabricación de acero.

Por último y con el fin de impulsar una minería a lo legal, durante la visita a Guachetá el Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de Cundinamarca y la ANM suscribieron el memorando de entendimiento para el Fomento Minero en el Departamento que marcará la pauta para poner en marcha la estrategia que permita el fortalecimiento de la actividad minera de la región en 5 líneas estratégicas: Asistencia técnica; Desarrollo empresarial y escalamiento; Comercialización y trazabilidad; Financiamiento e inclusión Financiera; e Investigación y desarrollo.

Además, teniendo en cuenta la importancia de la Provincia de Ubaté en la producción de carbón del país, se firmó un segundo memorando de entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía y Fenalcarbón, cuyo objetivo es llevar a cabo un trabajo colaborativo en la formulación y desarrollo de actividades para el fomento  y la competitividad de la industria del carbón y el coque, así como de sus industrias conexas en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: