La Nota Económica

Más de 6 mil mineros le dijeron sí a la Minería Legal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desde el municipio de Guachetá, Cundinamarca, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que el país superó los primeros 6 mil mineros formalizados de la meta de 27 mil que se planteó al inicio de este Gobierno. Asimismo, durante la visita al municipio realizó la entrega de tres subcontratos de formalización minera para la explotación de yacimientos de carbón.

Según lo explicó el ministro, “Estos tres subcontratos benefician a 123 mineros de Guachetá y sus familias, y con su firma, se superan los 6 mil mineros en la legalidad”. Además reiteró que se siguen generando condiciones para hacer una minería a lo legal, con escenarios en los cuales la minería de carbón pueda seguir siendo competitiva,  segura y con altos estándares, contando con aliados que permitan seguir aumentando la red para fomentar esta actividad.

Al respecto, la Viceministra de Minas, Sandra Sandoval, destacó que la minería a lo legal abre la puerta para aprovechar una oferta valiosa de servicios que el Gobierno Nacional ha impulsado con aliados públicos y privados en el marco de un Ecosistema de Fomento para, entre otras cosas, elevar los estándares de su actividad. 

En este sentido, la Viceministra anunció la construcción del Centro de Formación e Innovación Minero-energético, que estará ubicado en Guachetá. El proyecto será cofinanciado con recursos del Sistema General de Regalías por cerca de 7 mil millones de pesos y recursos de la alcaldía de Guachetá y el SENA, garantizará una infraestructura para el fomento minero de la Provincia de Ubaté, en especial para la carbonífera, permitiendo ofertar servicios para la formación especializada en habilidades y competencias para el desarrollo de operaciones mineras, generará espacios complementarios para la asistencia técnica, asesoría jurídica, investigación, iniciativas sociales y ambientales que permitan visibilizar y mejorar las condiciones laborales de la población minera y sus comunidades vecinas.

De otro lado, el jefe de la cartera de Minas y Energía, Diego Mesa, entregó un balance de los avances de la iniciativa Agenda Carbón, que busca crear las condiciones para seguir aprovechando la riqueza del carbón colombiano de manera competitiva y con los más altos estándares de calidad y responsabilidad, teniendo en cuenta la importancia que tiene para la seguridad energética del país y para la construcción de infraestructura, por la necesidad de este mineral en la fabricación de acero.

Por último y con el fin de impulsar una minería a lo legal, durante la visita a Guachetá el Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de Cundinamarca y la ANM suscribieron el memorando de entendimiento para el Fomento Minero en el Departamento que marcará la pauta para poner en marcha la estrategia que permita el fortalecimiento de la actividad minera de la región en 5 líneas estratégicas: Asistencia técnica; Desarrollo empresarial y escalamiento; Comercialización y trazabilidad; Financiamiento e inclusión Financiera; e Investigación y desarrollo.

Además, teniendo en cuenta la importancia de la Provincia de Ubaté en la producción de carbón del país, se firmó un segundo memorando de entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía y Fenalcarbón, cuyo objetivo es llevar a cabo un trabajo colaborativo en la formulación y desarrollo de actividades para el fomento  y la competitividad de la industria del carbón y el coque, así como de sus industrias conexas en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: