La Nota Económica

Más de 82 mil mujeres en Colombia han sacado adelante sus micronegocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mes de las mujeres (1)

Tras cerca de dos años del lanzamiento de su estrategia de apoyo y soporte a las mujeres en Colombia, Mibanco, entidad financiera del Grupo Credicorp y marca líder en microfinanzas en América Latina, llegó a más de 82 mil mujeres con productos de crédito dentro de su portafolio, un aumento de 35% frente a 2022.

De esta forma, hoy las mujeres conforman el 54% de la cartera total de Mibanco y cuentan con una fuerte participación en la modalidad de cartera de microcrédito, que destaca como el principal producto del Banco, seguido por el crédito comercial.

Desagregado por zonas, el 43% de las clientas de Mibanco en Colombia se encuentran en zonas rurales, mientras que el 57% viven en ciudades. Asimismo, el 31% de las mujeres viven en estrato 1, el 52% en estrato 2 y el 17% en estrato 3.

“En Mibanco tenemos claro que no es posible construir historias de progreso sin el trabajo de las mujeres. Es por esto que en el Banco estamos comprometidos con el desarrollo de miles de ellas, quienes buscan sacar adelante sus sueños y los de sus familias a través de sus negocios”, explicó Mariela Ramírez, vicepresidenta Financiera de Mibanco en Colombia.

Y es que, aunque se han dado avances en material de inclusión financiera de las mujeres en el país, el más reciente Índice de Inclusión Financiera del Grupo Credicorp muestra que cerca de un 58% de ellas se encuentran por fuera del sistema financiero, por lo que resulta fundamental seguir impulsando iniciativas que faciliten el acceso y, sobre todo, la permanencia.

Así, como respuesta a esta realidad y en línea con el compromiso por generar y facilitar el acceso de las mujeres al sistema financiero, Mibanco lanzó el crédito ‘Mujeres Pa’lante’, un producto exclusivo para mujeres y que no requiere codeudor. A la fecha, el 64% de las transacciones realizadas bajo este producto son para apoyar a microempresarias con destino a la adquisición de Activos Fijos y un 36% a capital de trabajo, lo que demuestra su gran aporte al emprendimiento femenino.

En cuanto al desagregado por tipo de negocio, la principal actividad para la cual las mujeres solicitan apoyo financiero a Mibanco se encuentra relacionado con el impulso a negocios pertenecientes a Comercio al por menor y artículos domésticos, con el 22% de negocios, seguido por elaboración de comidas y platos preparados con el 12% y peluquerías y tratamiento de belleza con el 7%, con lo cual el Banco continúa consolidándose como uno de los principales aliados de las microempresarias del país.

Adicionalmente, la inclusión de las mujeres en Mibanco no se limita únicamente a sus clientes, sino que también se evidencia en el otorgamiento de oportunidades laborales equitativas. Muestra de esto, y en línea con la estrategia planteada por el Grupo Credicorp, el 59% de la planta laboral de Mibanco se encuentra conformada por mujeres.

Tras cerca de dos años del lanzamiento de su estrategia de apoyo y soporte a las mujeres en Colombia, Mibanco, entidad financiera del Grupo Credicorp y marca líder en microfinanzas en América Latina, llegó a más de 82 mil mujeres con productos de crédito dentro de su portafolio, un aumento de 35% frente a 2022.

De esta forma, hoy las mujeres conforman el 54% de la cartera total de Mibanco y cuentan con una fuerte participación en la modalidad de cartera de microcrédito, que destaca como el principal producto del Banco, seguido por el crédito comercial.

Desagregado por zonas, el 43% de las clientas de Mibanco en Colombia se encuentran en zonas rurales, mientras que el 57% viven en ciudades. Asimismo, el 31% de las mujeres viven en estrato 1, el 52% en estrato 2 y el 17% en estrato 3.

“En Mibanco tenemos claro que no es posible construir historias de progreso sin el trabajo de las mujeres. Es por esto que en el Banco estamos comprometidos con el desarrollo de miles de ellas, quienes buscan sacar adelante sus sueños y los de sus familias a través de sus negocios”, explicó Mariela Ramírez, vicepresidenta Financiera de Mibanco en Colombia.

Y es que, aunque se han dado avances en material de inclusión financiera de las mujeres en el país, el más reciente Índice de Inclusión Financiera del Grupo Credicorp muestra que cerca de un 58% de ellas se encuentran por fuera del sistema financiero, por lo que resulta fundamental seguir impulsando iniciativas que faciliten el acceso y, sobre todo, la permanencia.

Así, como respuesta a esta realidad y en línea con el compromiso por generar y facilitar el acceso de las mujeres al sistema financiero, Mibanco lanzó el crédito ‘Mujeres Pa’lante’, un producto exclusivo para mujeres y que no requiere codeudor. A la fecha, el 64% de las transacciones realizadas bajo este producto son para apoyar a microempresarias con destino a la adquisición de Activos Fijos y un 36% a capital de trabajo, lo que demuestra su gran aporte al emprendimiento femenino.

En cuanto al desagregado por tipo de negocio, la principal actividad para la cual las mujeres solicitan apoyo financiero a Mibanco se encuentra relacionado con el impulso a negocios pertenecientes a Comercio al por menor y artículos domésticos, con el 22% de negocios, seguido por elaboración de comidas y platos preparados con el 12% y peluquerías y tratamiento de belleza con el 7%, con lo cual el Banco continúa consolidándose como uno de los principales aliados de las microempresarias del país.

Adicionalmente, la inclusión de las mujeres en Mibanco no se limita únicamente a sus clientes, sino que también se evidencia en el otorgamiento de oportunidades laborales equitativas. Muestra de esto, y en línea con la estrategia planteada por el Grupo Credicorp, el 59% de la planta laboral de Mibanco se encuentra conformada por mujeres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: