La Nota Económica

Más de USD$225 millones en inversión extranjera llegaron al Valle del Cauca en lo que va del 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Invest Pacific

A lo largo de este año, el Valle del Cauca fue el destino de inversiones extranjeras por cerca de 225 millones de dólares gracias a los proyectos de inversión de 22 empresas de diversas industrias, que han contribuido a la creación de 2.070 empleos en el departamento, de acuerdo con las cifras más recientes recolectadas por Invest Pacific, y que se dieron a conocer en su último Consejo Directivo del 2024.

Se trata de nuevas inversiones y reinversiones provenientes de países como Brasil, EE. UU., Francia, Israel, México, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Venezuela ‘aterrizaron’ en Cali, Palmira, Bugalagrande, Yumbo y Buga, en los sectores de comercio, BPO, equipos eléctricos, farmacéutico, logística, alimentos, construcción e infraestructura.

Cabe destacar que, de estos 22 proyectos confirmados en lo corrido del año, la mitad (11) se están estableciendo en la ciudad de Cali, con flujos cercanos a los USD$110 millones y generando 1.816 nuevos puestos de trabajo para los caleños, el doble del generado en el año anterior, según el más reciente reporte con corte al 30 de noviembre. Yumbo también se destaca con la llegada de cuatro (4) de estos proyectos, Palmira con tres (3), y Buga, Buenaventura, Yotoco y Bugalagrande con uno, respectivamente.

“Gracias al trabajo articulado con la Gobernación del Valle del Cauca, las alcaldías de Cali, Yumbo y Buga, así como la Cámara de Comercio de Cali, ProColombia y otras entidades del ecosistema institucional, Invest Pacific logró generar este año 168 nuevas oportunidades de sectores como el de tecnología, manufacturas y operaciones agroindustriales y de energías renovables, lo que representa un aumento de 58,5 % al compararlo con el 2023”, explica Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific.

A lo largo de 2024 Invest Pacific —que celebró este año su aniversario 14— realizó 18 misiones de atracción de inversión y promoción de la región como un destino estratégico en 14 países de tres continentes, para que las compañías cumplan, entre otras, con sus criterios de descarbonización.

“La COP16 fue una gran oportunidad para evidenciar por qué Cali es la capital de la biodiversidad de Colombia y una de las ciudades más biodiversas del mundo. Tuvimos la capacidad de contar los atributos de la región y evidenciar el futuro de toda la región para proyectos con biotecnología, descarbonización y convertir a Cali en una de las capitales biodiversas, hub de tecnología y carbono neutrales de América Latina”, asegura Juan Carlos Castro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: