La Nota Económica

Más del 60% de los hogares colombianos son pesimistas frente a la situación económica del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1

La más reciente encuesta de Pulso Social realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló que para el 53,4% de los jefes de hogar, su situación económica en junio de 2021 era peor en comparación con la vivida 12 meses atrás, mientras que para el 33,9% era igual. Así mismo, para el 45,5% la situación económica del hogar será igual dentro de 12 meses, mientras que para el 27,7% será mejor.

El sondeo que fue elaborado frente a la necesidad de contar con información sobre el impacto de la situación generada por el COVID-19 en la sociedad y que analiza la situación en 23 ciudades y áreas metropolitanas, evidenció  que el 76,2% de los y las jefes  de hogar encuestados, consideraron que en junio de 2021 no tenía mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc., en comparación con la situación económica de hace 12 meses; el 21,7% dijo que tenía las mismas posibilidades; y el 2,0% sí tenías mayores posibilidades de realizar estas compras.

Así mismo, el 88,2% dijo que tenía menores posibilidades de que él o ella, o alguno de los integrantes del hogar, realizara compras de muebles, televisor, lavadora, u otros aparatos electrónicos; el 11,3% confirmó que tenía iguales posibilidades que un año atrás, y el 0,5% sostuvo que tenía mayores posibilidades de hacer este tipo de compras

Al preguntar por la situación económica del país en junio de 2021, el 64,5% confirmó que era peor con respecto a la vivida en el mismo mes del año anterior, y para el 24,4% era mucho peor. De la misma forma, el 33,0% manifestó que dicha situación será igual dentro de doce meses, y el 31,5% dijo que será peor.

Por último, el 77,1% de los hogares manifestó que no tenía posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos, y el 13,8% dijo que no tenía ingresos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: