La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system

Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia normativa, sino una prioridad estratégica. En un contexto donde los entornos productivos enfrentan nuevos retos operativos, el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y salud en el trabajo se han convertido en un eje esencial para proteger a los colaboradores y mantener la continuidad de las operaciones.

Según el Consejo Colombiano de Seguridad, en 2024 hubo 521.226 accidentes laborales en el país, con un promedio de 1428 eventos por día. Además, se reportaron 408 muertes de trabajadores, lo que refleja una necesidad ineludible de las empresas nacionales en fortalecer los protocolos de seguridad.

Grupo EULEN, líder en tercerización de servicios con más de 60 años desde su fundación en España y 25 años de presencia en Colombia, da sus recomendaciones para cumplir con los protocolos de seguridad y salud en el trabajo para las empresas del país:

●     Capacitación continua a todos los trabajadores en primeros auxilios, evacuación y manejo de emergencias.

●     Uso obligatorio y correcto de elementos de protección personal (EPP) según la naturaleza del cargo.

●     Inspecciones periódicas de equipos, herramientas e infraestructura para garantizar su óptimo estado.

●     Implementación de planes de emergencia y brigadas internas de respuesta inmediata.

●     Acompañamiento técnico especializado para el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y ambiental.

De acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, todas las empresas en Colombia deben implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con procesos de mejora continua que garanticen la identificación, control y prevención de los riesgos laborales. Esto incluye desde la capacitación en emergencias hasta la verificación constante del uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).

Trabajamos bajo el principio de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Por eso, nuestros programas de formación, acompañamiento y supervisión están diseñados para fortalecer la cultura preventiva dentro de cada organización tanto para el personal colaborativo como para también los equipos y la infraestructura”, afirma Carlos Quintero, Gerente General de Grupo EULEN Colombia.

El fortalecimiento de estos protocolos no solo reduce los índices de accidentalidad, sino que también contribuye a generar ambientes de trabajo más productivos, saludables y sostenibles. “El bienestar del colaborador impacta directamente en la eficiencia de las operaciones. Por eso, prevenir siempre será más rentable que corregir”, agrega Quintero.

En un país donde la normativa avanza y la conciencia empresarial crece, iniciativas como las de Grupo EULEN reafirman que la seguridad laboral es un compromiso permanente con la vida, la productividad y el desarrollo del sector empresarial colombiano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: