La Nota Económica

Mayor valor agregado, reto pendiente para la industria cafetera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis

El café, producto insignia de la economía colombiana durante varios años, vive un auge cada vez mayor en lo que respecta a su consumo a nivel internacional, que lo ha llevado a convertirse en una de las bebidas más demandas. Sin embargo, en varios países productores dicha dinámica favorable contrasta con el bienestar de quienes integran la primera línea de la cadena productiva.

Diariamente en el planeta se consumen unos 2.500 millones de tazas, y para el año pasado el volumen del negocio en torno al café alcanzó los 450 mil millones de dólares, además de generar cerca de 25 millones de empleos en torno a esta actividad.

Latinoamérica es uno de los líderes en materia cafetera, pues alberga cerca del 70% de la producción global. Sin embargo, los beneficios que se perciben están lejos de equipararse a dicho porcentaje, y un ejemplo muy claro de ello se observa en Colombia.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: