La Nota Económica

Medellín es una de las capitales con mejor recuperación económica del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DIEGO QUIJANO

En línea con la tendencia nacional, los sectores que lideran la reactivación en la ciudad son tecnología, minero-energético y telecomunicaciones. Sin embargo, sectores golpeados por la pandemia han mostrado un remonte en sus cifras.

La capital de Antioquia está mostrando una importante recuperación económica, que le ha permitido llegar a niveles de crecimiento a los que se registraban antes de la pandemia y a una tasa de desempleo en franco descenso, según el último dato del DANE (12,4%). Así las cosas, Medellín es eje del proceso de reactivación económica del país, convirtiéndose en un jugador estratégico a la hora de impulsar el PIB nacional. Esto, de acuerdo con el análisis presentado por la firma de servicios profesionales, BDO en Colombia, a partir de las experiencias recopiladas con los más de 70 clientes atendidos desde su sede en Medellín.

Esta tendencia se ha apalancado, entre otras estrategias, con la creación de planes para promover la reducción de costos y proyectos para simplificar la operación y ser más eficientes. “Nuestros clientes están ahorrando en sus costos operativos para hacer inversiones importantes en estrategias de transformación digital, expansión y sostenibilidad”, explica Juan Sebastián Muñoz, socio Líder del Centro de Servicios Compartidos de la firma.

Según la firma BDO en Colombia, las políticas de reducción de costos operacionales y la implementación de nuevas tecnologías han dinamizado la recuperación de la economía de la ciudad tras la pandemia.

Como resultado de lo anterior, muchas empresas no presentaron medidas de reducción de salarios o de su planta de personal. “Por el contrario, es un tema que con mucho orgullo el empresariado antioqueño ha defendido como un logro de su gestión, al brindar estabilidad a los empleados y sus familias durante los momentos más complejos de la crisis como en el actual periodo de recuperación”, afirma Luis Fernando Gómez, socio de Auditoría y Aseguramiento de la oficina de BDO en Medellín.

Industrias en crecimiento en la región

Para BDO en Colombia, si bien los sectores más relevantes en este proceso de reactivación continuarán siendo tecnología, minero-energético, telecomunicaciones y BPO (los cuales ayudaron a apalancar parte del 20% del aporte de Antioquia al crecimiento económico de Colombia en 2021, según lo manifestado por Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA)[1]), la Firma identificó también casos de éxito en sectores tan golpeados como la industria de consumo masivo y fitness.

Ejemplo de lo anterior, fue el crecimiento en el número de usuarios y la expansión en más de 117 sedes en distintas ciudades (25 más en proyección), de una de las principales cadenas de gimnasios del país que, incluso, fue reconocida por el Congreso de la República por “ser una compañía que ha logrado sostenerse en situaciones adversas, como ha sido afrontar la crisis económica desatada por la pandemia”.

Otra tendencia destacada es el trabajo colaborativo entre las industrias. Uno de los clientes del sector de moda de BDO en Colombia mitigó las afectaciones causadas por el cierre de sus puntos de venta en la pandemia, gracias a la implementación de estrategias digitales y de e-commerce. “Esta es una de las fortalezas de Medellín: ser un lugar de aterrizaje de grandes compañías y corporaciones para la creación de un ecosistema sostenible, basado en la innovación, gestión del conocimiento y tecnología”, explica Jessica Bedoya, socia de Auditoría y Aseguramiento.

Aun así, la Firma coincide con estudios y encuestas de la CCM[2] y Medellín Cómo Vamos[3] que apuntan a que uno de los principales desafíos en la reactivación de la ciudad continuará siendo el empleo, para lo cual sugiere aprovechar los ejes de competitividad que hacen a Medellín la segunda ciudad más importante del país: innovación, infraestructura, adopción TIC y entorno para los negocios, teniendo en cuenta el informe de ciudades del Consejo Privado de Competitividad (CCC)[4]. “Con optimismo vemos que la ciudad superará los retos que aún existen tras la pandemia. De hecho, contribuir a este propósito es una misión de las empresas privadas que, como BDO en Colombia, busca seguir expandiéndose y fortaleciendo su presencia en Medellín. Desde aquí, nos sumaremos a las iniciativas entre gobierno, academia y gremios para seguir posicionando a la capital de Antioquia como un impulsor de crecimiento en Colombia, y una plaza para hacer negocios a nivel mundial”, concluyó Diego Quijano, Socio director general de la firma.


[1] https://cutt.ly/SFfljWa

[2] https://cutt.ly/aFflpyb

[3] https://cutt.ly/PFf73YN

[4] https://cutt.ly/NFflfSV

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

De periodista a emprendedora: un puente entre culturas y propósitos

Zuly Matallana
Hola a todos, mi nombre es Zuly Matallana y los saludo con mucho cariño desde Canadá. Soy periodista de formación...

12 años del TLC con la UE: más empresas exportan y Países Bajos encabeza el destino de los productos colombianos

Exportaciones
El pasado 1 de agosto se cumplieron 12 años desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC)...

Protección y prevención de incendios serán parte de la agenda, en la Feria Internacional de Seguridad ESS+

Usada11
En el salón del pabellón 18 del recinto ferial, se desarrollará una jornada destinada para dar a conocer las innovaciones...

Lupa al Plan Nacional de Desarrollo al cumplirse 3 años del Gobierno

1000298419
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de San Buenaventura revela que el PND...

Colombia es un mercado estratégico para las plataformas Saas bancarias: Delto

Chatbot Fuete IStockPhoto
La Nota Económica conversó con Facundo Del Pino, director de Operaciones de Delto, una plataforma SaaS que se especializa en...

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Invertir en bienestares una decisión inteligente: así funciona el Chequeo Ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

IMG_9068 (1)
Una jornada completa de prevención, evaluación médica y cuidado personalizado para quienes quieren tomar decisiones informadas sobre su salud. Con...

Bogotá se eleva: Nike Rise Calle 82, la tienda más icónica del país abre sus puertas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.45.17 AM
Nike, marca líder de ropa deportiva y estilo de vida más importante del mundo, anuncia la apertura oficial de su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: