La Nota Económica

Medellín recibe la primera Boutique Nespresso con un concepto innovador en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Nespresso

El departamento de Antioquia alberga más de 1.400 caficultores que forman parte del Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso.

Nespresso, líder mundial de cápsulas de café premium, refuerza su expansión en el país con la apertura de su primera boutique en Medellín con un nuevo concepto, diseñado con el objetivo de sumergir a los clientes en una experiencia única de café.

“En Colombia, esta inauguración marca un hito significativo al convertirse en la primera Boutique de nuevo concepto en el país y por la importancia que representa Antioquia para Nespresso; quisimos traerles a los paisas este nuevo e innovador formato, brindando a nuestros clientes una oportunidad excepcional de conectarse con la tradición cafetera de la región y descubrir nuestras prácticas de excelente calidad”, afirmó Javier Ranjel, BEO de Nespresso Colombia.

De la mano de un gran equipo de Coffee Specialists, quienes estarán presentes para ofrecer una asesoría personalizada y premium que caracteriza a la marca, los clientes podrán adentrarse y conocer a detalle los procesos que se realizan en las fincas cafeteras de Nespresso. Durante esta experiencia única, tendrán la oportunidad de explorar y descubrir las variedades de café y de máquinas, permitiéndoles vivir un viaje totalmente sensorial.

Con el objetivo de resaltar el café y crear una atmósfera cercana al campo, la Boutique cuenta con ‘Window to Farm’, una tecnología especial que simula a través de una pantalla una ventana de una finca cafetera. Igualmente, el suelo se asemeja a las baldosas de cantera que se utilizan al exterior de estas fincas, mientras que algunas de las paredes están revestidas con arpillera para recrear la apariencia de los sacos de granos de café, añadiendo un toque auténtico a la decoración.

Este nuevo concepto busca combinar dos de los pilares más representativos para la marca: por un lado, la sostenibilidad, fomentando el reciclaje de sus cápsulas de aluminio en el corner habilitado, y por otro, la economía circular implementando este material en las superficies del mobiliario presentes en todo el espacio.

Medellín se convierte en la ubicación estratégica para la instalación de esta nueva Boutique, pues el departamento de Antioquia alberga más de 1.400 caficultores que forman parte del Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso. Además, es esencial mencionar que del 70% de las cápsulas Nespresso que contienen café colombiano, un porcentaje significativo está compuesto por café antioqueño, convirtiendo a esta región de vital importancia para Nespresso y resaltando su relevancia estratégica en la producción de café de alta calidad.

En el marco de la apertura, Nespresso relanzó su edición limitada “Pack Medellín”, un tributo a la cultura y tradiciones del departamento de Antioquia que estará disponible únicamente en esta ciudad. Son 120 cápsulas con las variedades más representativas de Nespresso, cuidadosamente elaboradas a partir de los selectos granos de café colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: