La Nota Económica

Medidas de estímulo a la economía de EE.UU. impulsarían la recuperación global

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con proyecciones de la OCDE, la recuperación económica estadounidense impulsada por el paquete de estímulo aprobado recientemente por las autoridades norteamericanas, ayudaría a alimentar un repunte económico mundial más rápido de lo esperado.

La entidad espera que la producción mundial se eleve por encima de los niveles previos a la pandemia para mediados de 2021, después de que las principales economías mostraron una mayor resiliencia a fines de 2020, y a medida que aumenta la evidencia de la eficacia de las vacunas y los Gobiernos agregan estímulos adicionales a la demanda.

Así las cosas, la OCDE mejoró sus perspectivas de crecimiento mundial para 2021 de 4,2 % a 5,6 % mientras que para Estados Unidos aumentó su previsión más del doble a 6,5 %. Los modelos indican que las medidas elevarán la producción alrededor de 3 % a 4 % en promedio en el primer año del paquete.

Los costos de endeudamiento y los precios del petróleo en EE.UU. han vuelto a los niveles anteriores a la crisis en las últimas semanas, lo que ha generado repercusiones en los mercados mundiales. Como consecuencia, el aumento de las expectativas de inflación está ejerciendo presión sobre los bancos centrales, que buscan garantizar una recuperación sin problemas con políticas prolongadas y flexibles.

También se destaca que hay una creciente divergencia entre sectores y geografías. A medida que EE.UU. avanza con una tasa de crecimiento en 2021 más cercana al 7,8% de China que al 3,9% de la eurozona, la OCDE espera efectos indirectos positivos para algunas otras economías, particularmente Canadá y México.

Europa por su parte, está en una senda más gradual con las restricciones que han implementado los Gobiernos y el estímulo discrecional total que sería relativamente leve, lo que reduce ligeramente las perspectivas para Francia e Italia en 2021. Las previsiones para este año y el próximo sugieren que algunas economías europeas, como Italia, España y el Reino Unido, no recuperarán el PIB perdido en 2022.

Riesgos a la vista

Según resalta la OCDE, existen riesgos considerables para las perspectivas ya que un despliegue más rápido de las vacunas podría elevar aún más el gasto y la confianza, pero las mutaciones de virus también podrían frustrar la batalla contra la pandemia, causando mayores pérdidas de empleos y más quiebras de empresas.

Así las cosas, la principal prioridad política es garantizar que todos los recursos necesarios se utilicen para producir y desplegar completamente las vacunas lo más rápido posible en todo el mundo, para salvar vidas, preservar los ingresos y limitar el impacto adverso de las medidas de contención en el bienestar.

La incertidumbre significa que las políticas fiscales deberán depender del estado de las economías y ser más específicas. La entidad reiteró una advertencia de que los Gobiernos deben pecar de cautelosos y no endurecer las políticas demasiado rápido, como sucedió tras la crisis financiera mundial.

También se hace un llamado para que los bancos centrales mantengan las políticas extraordinariamente acomodaticias, incluso si la inflación general supera los objetivos temporalmente. Para la Reserva Federal, eso significa que debería usar su nuevo marco flexible de metas de inflación promedio para evitar aumentos inmediatos en las tasas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: