La Nota Económica

Mercado inmobiliario: cómo comprar o vender un inmueble de manera inteligente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Real estate agent with house model and keys

El pasado mes de julio, el Ministerio de Vivienda informó que, durante el primer semestre, se vendieron más 109.342 unidades de viviendas nuevas, tanto de interés social (VIS) como las no VIS. De esta forma, la vivienda nueva se consolidó como el principal destino de inversión en Colombia superando los COP 37,2 billones, según Camacol.

El dato resulta revelador, debido a que es la primera vez en la historia de Colombia que se compran más de 100.000 viviendas VIS y No VIS en los primeros seis meses de un mismo año, según datos del Ministerio de Vivienda.

En este escenario, la tecnología también juega su partido y las PropTech -Property Technology- se consolidaron en el país para dinamizar el mercado como nunca antes.

“Las PropTech no solo mejoramos la calidad en la toma de decisiones de todas las partes interesadas al brindar información de calidad, sino que también optimizamos la eficiencia del usuario al momento de vender o comprar, porque reducimos los gastos asociados a las operaciones”, afirmó Horacio Faudella, Co-CEO & co founder de GoJom.   

En este sentido, Faudella aseguró que, actualmente, también hay maneras de comprar un apartamento o una vivienda de manera inteligente. La combinación de Big Data e Inteligencia Artificial con expertos en el mercado, hace posible encontrar un inmueble de una forma mucho más rápida y práctica, de acuerdo a la necesidad de cada persona y sin ningún costo adicional.

Vender de manera inteligente

Por otra parte, muchas veces la parte vendedora pierde demasiado tiempo hasta que llega la oferta de compra indicada: en Bogotá se puede tardar en vender un inmueble entre 240 a 290 días, dependiendo del estrato y de la cantidad de alcobas. En este sentido, las PropTech también permiten a los vendedores mejorar los tiempos, ahorrar en costos y ganar en transparencia y seguridad.

Según indicó Faudella, el mercado iBuy – compra instantánea – es una vertical especialmente interesante para el sector inmobiliario porque agiliza la venta frente a un capital que ya está disponible, como se puede observar en otras industrias, como la automotriz.

Mediante su tecnología y servicio iBuy (compra instantánea), GoJom puede entregar una oferta de compra en menos de 24hs a aquellos interesados en vender un inmueble. Estos solo tienen que esperar el contacto de la plataforma y, si aceptan la oferta, pueden lograr liquidez en menos de 30 días.

Además de la reactivación económica, la recuperación del mercado inmobiliario colombiano también se explica en buena parte por el aporte de las PropTech. Estas pueden proporcionar información para posibles compradores y vendedores, o directamente pueden efectuar las transacciones de propiedad de activos o arrendamientos con un valor de capital.

En este sentido, la combinación de tecnología, alianzas y recuperación económica proyectan buenas perspectivas para el sector inmobiliario: se esperan más de 232.000 ventas para 2021, según Camacol.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: