La Nota Económica

Mercado inmobiliario: cómo comprar o vender un inmueble de manera inteligente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Real estate agent with house model and keys

El pasado mes de julio, el Ministerio de Vivienda informó que, durante el primer semestre, se vendieron más 109.342 unidades de viviendas nuevas, tanto de interés social (VIS) como las no VIS. De esta forma, la vivienda nueva se consolidó como el principal destino de inversión en Colombia superando los COP 37,2 billones, según Camacol.

El dato resulta revelador, debido a que es la primera vez en la historia de Colombia que se compran más de 100.000 viviendas VIS y No VIS en los primeros seis meses de un mismo año, según datos del Ministerio de Vivienda.

En este escenario, la tecnología también juega su partido y las PropTech -Property Technology- se consolidaron en el país para dinamizar el mercado como nunca antes.

“Las PropTech no solo mejoramos la calidad en la toma de decisiones de todas las partes interesadas al brindar información de calidad, sino que también optimizamos la eficiencia del usuario al momento de vender o comprar, porque reducimos los gastos asociados a las operaciones”, afirmó Horacio Faudella, Co-CEO & co founder de GoJom.   

En este sentido, Faudella aseguró que, actualmente, también hay maneras de comprar un apartamento o una vivienda de manera inteligente. La combinación de Big Data e Inteligencia Artificial con expertos en el mercado, hace posible encontrar un inmueble de una forma mucho más rápida y práctica, de acuerdo a la necesidad de cada persona y sin ningún costo adicional.

Vender de manera inteligente

Por otra parte, muchas veces la parte vendedora pierde demasiado tiempo hasta que llega la oferta de compra indicada: en Bogotá se puede tardar en vender un inmueble entre 240 a 290 días, dependiendo del estrato y de la cantidad de alcobas. En este sentido, las PropTech también permiten a los vendedores mejorar los tiempos, ahorrar en costos y ganar en transparencia y seguridad.

Según indicó Faudella, el mercado iBuy – compra instantánea – es una vertical especialmente interesante para el sector inmobiliario porque agiliza la venta frente a un capital que ya está disponible, como se puede observar en otras industrias, como la automotriz.

Mediante su tecnología y servicio iBuy (compra instantánea), GoJom puede entregar una oferta de compra en menos de 24hs a aquellos interesados en vender un inmueble. Estos solo tienen que esperar el contacto de la plataforma y, si aceptan la oferta, pueden lograr liquidez en menos de 30 días.

Además de la reactivación económica, la recuperación del mercado inmobiliario colombiano también se explica en buena parte por el aporte de las PropTech. Estas pueden proporcionar información para posibles compradores y vendedores, o directamente pueden efectuar las transacciones de propiedad de activos o arrendamientos con un valor de capital.

En este sentido, la combinación de tecnología, alianzas y recuperación económica proyectan buenas perspectivas para el sector inmobiliario: se esperan más de 232.000 ventas para 2021, según Camacol.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: