La Nota Económica

Mercado laboral en América Latina y el Caribe, gran damnificado del Covid-19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La fuerte contracción económica experimentada en 2020 en América Latina y el Caribe (7,1 %) no solo no tiene precedentes recientes en términos de magnitud, sino que, además fue generalizada y afectó a todos los países de la región, a diferencia de otras crisis regionales de alcances comparativamente más acotados.

De acuerdo con un informe publicado recientemente por la Cepal y la OIT, la región experimentó el doble efecto de la contracción de la oferta y la demanda económica, que a nivel laboral se tradujo en la fuerte disminución de la ocupación y de la participación laboral.

En 2020 la tasa de ocupación regional experimentó una caída de 5,5 puntos porcentuales, mientras que la tasa de participación se contrajo 4,5 puntos porcentuales. El efecto de la contracción más profunda de la ocupación respecto de la participación provocó un aumento de 2,1 puntos porcentuales de la tasa de desocupación regional, que superó los dos dígitos en 2020 por primera vez en más de una década.

A nivel de los países de la región, se observa que en los 18 países para los cuales se dispone de información correspondiente a 2020, las tasas de ocupación y participación disminuyeron, excepto en Honduras, donde la tasa de participación aumentó.

Otro efecto negativo de la crisis sanitaria es el mayor impacto que tuvo en la ocupación y participación femenina. Entre 2019 y 2020, la fuerza de trabajo se contrajo un 5,0 % entre los hombres y un 8,1% entre las mujeres, mientras que las tasas de ocupación lo hicieron un 7,2% entre los hombres y un 10,2% entre las mujeres.

Por último, cabe resaltar que se produjo una reducción regional generalizada de la tasa de participación femenina, lo que supone un gran retroceso respecto de los avances observados en la participación laboral de las mujeres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: