La Nota Económica

MET Community y Bancolombia lanzan programa para apoyar a mujeres colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Conscientes de la importancia de promover el acceso de las mujeres para consolidar y posicionar sus emprendimientos de manera innovadora e impactando de forma positiva en sus comunidades, MET Community y Bancolombia organizan el Programa Liderazgo Emprendedor (PLE) que se realizará a partir del 17 de febrero y que contará con un grupo de expertos, formadores y colaboradores internacionales del más alto nivel.

El lanzamiento del programa se realizará el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la que participarán varios expertos como: Yanire Braña, CEO MET Community, Jorge Ospina, vicepresidente de Tecnología de Bancolombia y Juan Carlos Garavito, CEO de Clarke Modet.

La iniciativa tiene una duración de tres meses y está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias o gestoras de negocios que cuentan con una idea o proyecto emprendedor y que desean aportar valor a la sociedad de una forma diferente e innovadora, impactando de forma positiva en su entorno.

Por otro lado, el objetivo principal del programa es empoderar a todas las participantes mediante el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar sus negocios de forma exitosa y con un impacto social y sostenible.

“En Bancolombia estamos convencidos de que el bienestar económico de las mujeres impulsa un círculo virtuoso del que la sociedad entera sale beneficiada. Por eso impulsamos programas de formación para el desarrollo de habilidades que les permitan competir en igualdad de condiciones y a la vez las empoderen a declarar lo que quieren ser y a materializar los pasos que se requieran para hacerlo realidad”, resalta Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

Esta nueva edición del programa, que se lanza en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece talleres y asesorías guiadas por un grupo de expertos y líderes internacionales, acceso a contactos estratégicos y una certificación final. Las participantes cuentan con una plataforma virtual en la que se incluye el material de apoyo, videos, plantillas y tutoriales.

Algunos de los formadores y participantes que estarán a cargo del PLE son Yanire Braña, CEO MET Community; Sixto Arias, CEO de Capaball; Carolina Angarita, vicepresidenta de Discovery Colombia; María Paula Duque, vicepresidenta de Avianca; Lina María Montoya, directora de la Fundación Bancolombia, José Félix Etchegoyen, director del IFC, Betilde Muñoz, directora de Inclusión en la Organización de Estados Americanos, entre otros reconocidos expertos internacionales.

El Programa Liderazgo Emprendedor cuenta además con el apoyo de entidades internacionales referentes como ClarkeModet, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: