La Nota Económica

Meta Sostenible, el proyecto que fortalecerá la cadena de valor turística del departamento

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Meta

El objetivo del proyecto es fortalecer a los emprendedores, micro, pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos del departamento del Meta, por medio de transferencia de conocimiento y buenas prácticas en turismo sostenible y economía circular.

Bajo el lema “El turismo sostenible es la Meta”, la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana – AHK Colombia, en alianza con la Gobernación y el Instituto de Turismo del Meta, apoyados por la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ y el Dialogo Sectorial Turismo de Alemania, desarrollarán desde el mes de febrero hasta el mes de agosto del presente año, un proyecto de fortalecimiento empresarial que beneficiará a por lo menos 100 prestadores de servicios turísticos en seis municipios del departamento del Meta: Granada, Lejanías, Mesetas, Puerto López, Restrepo y Villavicencio.

El proyecto, como primer piloto en turismo sostenible y economía circular en el Departamento, iniciará con la aplicación de un autodiagnóstico que permitirá identificar el grado de implementación de prácticas de turismo sostenible y economía circular en el quehacer empresarial de los prestadores turísticos. Se espera con estos resultados entender las necesidades de los participantes para conceptuar un programa de capacitación y acompañamiento orientado a fortalecer las capacidades en la prestación del servicio con criterios de sostenibilidad y economía circular.

En esta primera fase, se podrán conocer las fortalezas y buenas prácticas ya aplicadas, que serán compartidas con el grupo de prestadores de servicios turísticos, para potencializar su adopción por parte de otras MiPymes en todos los municipios participantes.

Un factor diferencial de este proyecto radica en el desarrollo de un “semillero de formación de formadores” dirigido a 15 representantes de diferentes organizaciones como gremios, entidades de formación, instituciones públicas entre otros; quienes se convertirán en multiplicadores y embajadores del turismo sostenible y la economía circular.

Adicionalmente, los prestadores turísticos formularán proyectos de cambio para consolidar lo aprendido en materia de turismo sostenible y economía circular. Un jurado de expertos en las dos temáticas, será el encargado de seleccionar los mejores proyectos, quienes recibirán incentivos para implementarlos. 

Este proyecto también cuenta con el apoyo de entidades del orden nacional como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y entidades del orden municipal como las alcaldías de Granada, Lejanías, Mesetas, Puerto López, Restrepo y Villavicencio. Así mismo, se articula a los esfuerzos de reactivación económica del Departamento y a la implementación de la Estrategia Nacional de Economía Circular y la Política Nacional de Turismo Sostenible.

El evento de lanzamiento del proyecto se realizó el pasado miércoles 16 de febrero de 2022 en las instalaciones de la gobernación del Meta con la participación de Ricardo Galindo Viceministro de Turismo, Luis Carlos Londoño Director Instituto Turismo del Meta y Eduardo Antonio Guerrero Asesor Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“El turismo es uno de los sectores económicos más importantes en el mundo y la fuente principal de ingresos para muchos países. En las últimas décadas ha crecido de manera exponencial. Su desarrollo de manera sostenible y responsable permitirá su crecimiento sin comprometer los recursos naturales existentes, promoviendo prácticas que contribuyan al crecimiento social y económico, cuidando las riquezas naturales y culturales de las regiones. Esta es la contribución que desde este proyecto queremos hacer a la región del Meta.” asegura Thorsten Kötschau, Presidente Ejecutivo Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana.

“Apoyar a Colombia en la transición de una economía lineal hacia un modelo económico circular es una de las líneas de trabajo priorizadas entre los Gobiernos de Alemania y Colombia. En este contexto y con enfoque en los prestadores de servicios turísticos, estamos comprometidos con el departamento del Meta y con el desarrollo del proyecto Meta Sostenible para darle un impulso a la apropiación de prácticas de economía circular en la región.” indica Sarah Hirsch, Coordinadora PREVEC, GIZ Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: