La Nota Económica

Meta Sostenible, el proyecto que fortalecerá la cadena de valor turística del departamento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Meta

El objetivo del proyecto es fortalecer a los emprendedores, micro, pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos del departamento del Meta, por medio de transferencia de conocimiento y buenas prácticas en turismo sostenible y economía circular.

Bajo el lema “El turismo sostenible es la Meta”, la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana – AHK Colombia, en alianza con la Gobernación y el Instituto de Turismo del Meta, apoyados por la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ y el Dialogo Sectorial Turismo de Alemania, desarrollarán desde el mes de febrero hasta el mes de agosto del presente año, un proyecto de fortalecimiento empresarial que beneficiará a por lo menos 100 prestadores de servicios turísticos en seis municipios del departamento del Meta: Granada, Lejanías, Mesetas, Puerto López, Restrepo y Villavicencio.

El proyecto, como primer piloto en turismo sostenible y economía circular en el Departamento, iniciará con la aplicación de un autodiagnóstico que permitirá identificar el grado de implementación de prácticas de turismo sostenible y economía circular en el quehacer empresarial de los prestadores turísticos. Se espera con estos resultados entender las necesidades de los participantes para conceptuar un programa de capacitación y acompañamiento orientado a fortalecer las capacidades en la prestación del servicio con criterios de sostenibilidad y economía circular.

En esta primera fase, se podrán conocer las fortalezas y buenas prácticas ya aplicadas, que serán compartidas con el grupo de prestadores de servicios turísticos, para potencializar su adopción por parte de otras MiPymes en todos los municipios participantes.

Un factor diferencial de este proyecto radica en el desarrollo de un “semillero de formación de formadores” dirigido a 15 representantes de diferentes organizaciones como gremios, entidades de formación, instituciones públicas entre otros; quienes se convertirán en multiplicadores y embajadores del turismo sostenible y la economía circular.

Adicionalmente, los prestadores turísticos formularán proyectos de cambio para consolidar lo aprendido en materia de turismo sostenible y economía circular. Un jurado de expertos en las dos temáticas, será el encargado de seleccionar los mejores proyectos, quienes recibirán incentivos para implementarlos. 

Este proyecto también cuenta con el apoyo de entidades del orden nacional como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y entidades del orden municipal como las alcaldías de Granada, Lejanías, Mesetas, Puerto López, Restrepo y Villavicencio. Así mismo, se articula a los esfuerzos de reactivación económica del Departamento y a la implementación de la Estrategia Nacional de Economía Circular y la Política Nacional de Turismo Sostenible.

El evento de lanzamiento del proyecto se realizó el pasado miércoles 16 de febrero de 2022 en las instalaciones de la gobernación del Meta con la participación de Ricardo Galindo Viceministro de Turismo, Luis Carlos Londoño Director Instituto Turismo del Meta y Eduardo Antonio Guerrero Asesor Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“El turismo es uno de los sectores económicos más importantes en el mundo y la fuente principal de ingresos para muchos países. En las últimas décadas ha crecido de manera exponencial. Su desarrollo de manera sostenible y responsable permitirá su crecimiento sin comprometer los recursos naturales existentes, promoviendo prácticas que contribuyan al crecimiento social y económico, cuidando las riquezas naturales y culturales de las regiones. Esta es la contribución que desde este proyecto queremos hacer a la región del Meta.” asegura Thorsten Kötschau, Presidente Ejecutivo Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana.

“Apoyar a Colombia en la transición de una economía lineal hacia un modelo económico circular es una de las líneas de trabajo priorizadas entre los Gobiernos de Alemania y Colombia. En este contexto y con enfoque en los prestadores de servicios turísticos, estamos comprometidos con el departamento del Meta y con el desarrollo del proyecto Meta Sostenible para darle un impulso a la apropiación de prácticas de economía circular en la región.” indica Sarah Hirsch, Coordinadora PREVEC, GIZ Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Key Capital consolida su modelo de inversión “Business-Core” con más de $200 mil millones financiados en 2025

Foto 1_Key Capital consolida su modelo de Business Core_fuente foto Kapital
Key Capital, banca de inversión privada, se consolida este año como una alternativa segura y rentable para negocios e inversionistas,...

Del ADN japonés al sabor colombiano: Nissan celebra sus 65 años con un portafolio perfecto para las necesidades locales 

NIK_5432
Desde los Andes hasta la ciudad, Nissan adapta la ingeniería japonesa a las rutas, hábitos y sueños del conductor colombiano. ...

OlimpIA: más de dos décadas brindando innovación y confianza digital

reconocimiento-facial-y-collage-de-identificacion-personal
En el mundo actual, la identidad digital se ha convertido en un componente primordial para la vida cotidiana y empresarial....

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: