La Nota Económica

Mi Siembra Protegida, nueva póliza frente a riesgos naturales

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el apoyo de Finagro, los microempresarios agro que deseen adquirir el seguro podrán acceder a una ayuda que subsidiará entre el 70% y el 90% del costo de la prima, dependiendo del tipo de productor.

Con el fin de hacer frente a las pérdidas que se puedan presentar en las cosechas debido al cambio climático y proteger a los pequeños agricultores del país, la compañía aseguradora MAPFRE creó el seguro ‘Mi Siembra Protegida’, el cual será comercializado por Bancamía y contará con el apoyo de Finagro.

Dicha póliza, dirigida a los microempresarios del sector agrícola, busca proteger sus cultivos frente a riesgos naturales de origen climático que se presentan durante el desarrollo de su actividad. Sequías, inundaciones, excesos de lluvias, incendios y granizadas, entre otros, pueden afectar de tal manera que ahondan la situación de pobreza en la que viven muchos pobladores del campo.

El presidente de Bancamía, Miguel Ángel Charria Liévano asegura que “el 44% de los clientes con crédito atendidos por el banco están en zonas rurales y el 67% de ellos se dedican a actividades agro, de allí la importancia de poner a disposición de nuestros campesinos colombianos un producto que los proteja para evitar su descapitalización y fomentar la continuidad de su unidad productiva. ‘Mi Siembra Protegida’ es un gran paso que damos para seguir facilitando el progreso y el mejoramiento de la calidad de vida de los microempresarios del campo, quienes con su trabajo nos brindan la seguridad alimentaria”.

Una de las grandes ventajas de este producto es que para adquirirlo se podrán aprovechar los beneficios que ofrece el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, que subsidiará gran parte del costo de la póliza, dependiendo del tipo de productor, con ayudas que van desde el 70% hasta el 90% del costo de la prima, valor que es pagado con recursos del Fondo Nacional de Riesgos Agropecuarios directamente a la aseguradora MAPFRE, que a través de Bancamía comercializa las pólizas, mientras que dicho banco brinda facilidades para completar el valor restante de la misma.

Como lo comenta el CEO de MAPFRE Colombia, Pablo Jackson “los productores agrícolas enfrentan riesgos de producción de manera permanente, en su mayoría impredecibles e incontrolables, nuestro objetivo con Bancamía ha sido encontrar la manera más eficiente para transferir estos riesgos y proteger a los pequeños y medianos productores, logrando que puedan reponerse de los daños sufridos, recuperando parte de su inversión para que continúen o vuelvan a empezar su ciclo de producción”.

‘Mi Siembra Protegida’ inicialmente estará dirigido a cultivos de café, plátano, maíz y papa, pero luego se extenderá a 17 actividades más, con cobertura en 900 municipios del territorio nacional. El costo del seguro puede variar de acuerdo con el tipo y ubicación geográfica del cultivo. Para ello, MAPFRE Seguros de Colombia ha puesto a disposición de Bancamía una herramienta digital que brinda un servicio de consulta en línea con Finagro, donde valida aspectos técnicos, con lo que se genera una cotización que servirá de consulta al productor interesado en adquirir el seguro.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Claves para una Internacionalización Exitosa en el Mercado Colombiano

Starter
Starter Company, una firma líder en asesoría para el desarrollo de emprendimientos, ha sido seleccionada con la oportunidad de brindar...

En 2023 Argos ejecutó más de 300 viviendas con su sistema de construcción modular en concreto

Construcción
La planta más moderna de su tipo en Latinoamérica se encuentra ubicada en Cajicá, Cundinamarca, cuenta con 12.000 metros cuadrados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: