La Nota Económica

Mibanco llega a Cumbal para convertirse en el principal aliado del acceso al crédito y la inclusión financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Roberto Gallardo_Vp_Negocios

El 55% de los desembolsos en Nariño beneficia a empresarias y emprendedoras, con lo que Mibanco apunta a reducir la brecha de género en el acceso al crédito e inclusión financiera de la mujer.

Mibanco, marca líder en microfinanzas en América Latina y parte del Grupo Credicorp, continúa expandiéndose por Colombia, esta vez tras la apertura de su primera oficina en el municipio de Cumbal, Departamento de Nariño, con la cual fortalecerá su red de atención a microempresarios y microempresarias en el sur del país. 

De esta forma, el Banco continúa consolidando su presencia en este departamento y se configura como uno de los principales jugadores del sector microfinanciero, a través de un mercado compuesto por más de 60 mil usuarios en Nariño, así como 6 oficinas ubicadas en Cumbal, Ipiales, La Unión, Pasto, Tumaco y Túquerres que permiten brindar una atención personalizada a los clientes. La nueva oficina de Cumbal está ubicada en la carrera 7 No 17-57, frente al polideportivo del barrio Llorente.

Desde la perspectiva de la cartera crediticia total, a diciembre de 2021, la actividad en Nariño representó el 9.9% de la operación de Mibanco en el país. Este porcentaje se soporta en el excelente ritmo de acceso a los productos de crédito diferenciales del Banco.

Asimismo, y como parte de su promesa de valor y propósito corporativo, Mibanco no solo se ha enfocado en ampliar su presencia a través de oficinas que le permitan estar más cerca de las personas, sino que también ha destinados esfuerzos para crear una oferta de productos que contribuya a reducir la brecha de género en el acceso al crédito. En ese sentido, hoy alrededor del 55% de los créditos aprobados en Nariño benefician directamente a mujeres empresarias.

Así, el objetivo de la compañía es convertirse en el aliado estratégico de los microempresarios y de las mujeres colombianas, lo que va de la mano con ambiciosas metas de crecimiento tanto en presencia física como en atracción de usuarios en el departamento para 2022. Lo anterior, a través del fortalecimiento de la oferta productos financieros innovadores que impulsen los negocios de los colombianos, tales como créditos exclusivos para mujeres, cuentas de ahorro para microempresarios y productos de inversión y ahorro para jóvenes.

“En Mibanco creemos que es posible hacer realidad los sueños de los colombianos y vemos en las microfinanzas la herramienta más efectiva para acompañar a la construcción de sus historias de progreso. Por este motivo, estamos llegando a Cumbal y fortaleciendo nuestra presencia en Nariño a través de una oferta diversificada de productos financieros capaz de promover la inclusión, la bancarización y la educación financiera como pilares que soportan el progreso de los emprendedores y microempresarios del país” aseguró Roberto Gallardo, vicepresidente de negocios de Mibanco.

De esta manera, y con el ánimo de seguir contribuyendo a la recuperación del tejido empresarial junto con la reactivación económica en el país, Mibanco continuará liderando iniciativas y desplegando servicios diferenciales que le permitan crecer como Banco y contribuir, de la mano de los emprendedores, a construir un departamento económicamente sólido, resiliente y preparado para aportar al crecimiento de Colombia desde un enfoque de inclusión y bienestar para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: