La Nota Económica

Miles de personas no bancarizadas podrán acceder al mercado digital en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Línea Estética- Pago contra entrega

Más del 40% de colombianos que aún no están bancarizados podrán acceder al mercado digital, gracias a la implementación del pago contra entrega de Línea Estética, pionero en este servicio para el comercio especializado en productos de bienestar.

Esta propuesta promueve la inclusión comercial y hace parte de su estrategia de compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG).

De acuerdo con datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el total de ventas en línea durante el primer trimestre de este año fue de $12,2 billones, 47% más que el mismo periodo del 2021.

Para finales de este año, se proyecta un aumento adicional de 15%, que representaría el 19% del mercado minorista, según los últimos reportes de Americas Market Intelligence.

Por otro lado, el año pasado las ventas eCommerce en el mundo alcanzaron el 20% de las totales y 4% de ellas corresponden a Colombia. Según las últimas estimaciones de Statista Digital Market Outlook, América Latina y el Caribe alcanzarán más de US$80.000 millones en 2022 y se prevé que supere los US$105.000 millones para 2025.

En este sentido, los reportes relatan la participación de mercado para la categoría de belleza como el tercero en el país, convirtiéndose en uno de los más relevantes para los colombianos.

“Sabemos que cada día hay más personas bancarizadas, pero también nos preguntamos ¿qué pasa con las que aún no lo están? El comercio electrónico está tomando cada vez más fuerza por las ventajas que ofrece y nosotros queremos aportar en la democratización del mismo, dándole la oportunidad a todos de comprar en línea y pagar a la hora de la entrega, siendo los primeros en ofrecer esta opción para el segmento en el que nos encontramos”, afirma Esteban Vélez, gerente de Línea Estética.

En la actualidad, Línea Estética recibe más de dos mil visitas diarias en su sitio web y más de 50 mil los días de promociones. Para el mes de junio, el canal digital representó el 21% de los ingresos de la compañía, con un aumento de 62% desde el año anterior.

Sus expectativas son mantener el crecimiento por encima del 30% en los próximos 10 años.

La propuesta de la empresa traerá beneficios como confiabilidad al hacer la transacción, tiempos de entrega rápidos y mayor acceso a sus canales no presenciales.

Inicialmente, comenzará el piloto en las ciudades donde cuentan con tiendas físicas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Montería, Rionegro, Llanogrande, Sincelejo, Villavicencio y Apartadó, pero su objetivo es llegar a todos los rincones del país.

“Esta estrategia tiene un fuerte componente de confianza, ya que muchas personas no compran en línea todavía por miedo a perder su dinero. Con esta opción, además del respaldo e infraestructura con el que contamos, los colombianos podrán entrar al mercado digital sin arriesgar su dinero”, agregó Vélez.

Finalmente, la democratización del comercio en línea cuenta con un trasfondo logístico importante, que hará que el sector se preocupe cada vez más por hacer que los clientes reciban un mejor servicio y oportunidad en la compra. De esta manera, Línea Estética, con esta y las demás estrategias en las que ha sido pionera como la Universidad, continúa contribuyendo al desarrollo sostenible del país y el bienestar de las personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: