La Nota Económica

MILO® Intervendrá espacios deportivos públicos del país con energía solar en el marco de sus 80 años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

La iniciativa busca impulsar la formación deportiva de jóvenes y mejorar la seguridad comunitaria en zonas sin electricidad.

MILO®, junto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), intervino el parque Clarelandia, ubicado en la localidad de Bosa en Bogotá, instalando un sistema innovador que utiliza energía solar para optimizar las condiciones del escenario e impactar positivamente el desarrollo de cualquier disciplina deportiva, además de mejorar los índices de seguridad en este sector que carecía de iluminación.

Durante el evento de inauguración, en el marco de la celebración de su aniversario número 80, la marca reiteró su compromiso con el desarrollo deportivo infantil a través de la iluminación e intervención de escenarios deportivos urbanos menos favorecidos en varias zonas del país. Aproximadamente 1,4 millones de personas en Colombia no tienen acceso a energía eléctrica, lo que limita severamente las oportunidades para la práctica deportiva, especialmente en horas de la tarde y la noche, además de afectar la seguridad y la convivencia en los sectores.

Carlos Madriñán, Director de los Negocios de Modificadores de Leche y Confitería en Nestlé Colombia, afirmó: «A lo largo de estos 80 años, MILO® se ha destacado como un articulador para transformar la vida de cientos de niños y niñas que soñaron con practicar algún deporte. Ahora queremos seguir muchas décadas más aportando nuestra energía nutritiva no solo para impactar en la formación deportiva infantil, sino también para recuperar espacios públicos que sirven para el esparcimiento de la comunidad y mejorar las condiciones sociales. Esta iniciativa la desarrollamos alineados a nuestros propósitos corporativos, ejecutándola de manera sostenible con el medio ambiente, donde la innovación y la sostenibilidad sean los caminos para crear soluciones a las causas comunes que nos propusimos como compañía.»

Trabajando de la mano del IDRD, esta iniciativa no solo mejorará las condiciones del escenario deportivo, sino que también tendrá un impacto significativo en la seguridad de la comunidad donde no hay acceso a la electricidad en espacios comunales o recreativos. Según estudios de la Universidad de los Andes, los escenarios deportivos públicos que carecían de acceso a la electricidad, después de ser iluminados, presentaron una reducción de la delincuencia en general del 42,5%, además de mejorar las condiciones para el desarrollo del deporte y la actividad física, ya que más del 58% de los ciudadanos en Bogotá utilizan los parques públicos con este fin.

“La alianza con MILO® y Litro de Luz, para la implementación de sistemas de energía solar en espacios deportivos públicos, es un paso significativo hacia la sostenibilidad y la inclusión. Esta iniciativa no solo mejora las condiciones para la práctica deportiva, sino que también fortalece la seguridad y la convivencia. Al iluminar estos espacios, estamos creando oportunidades para que nuestros jóvenes desarrollen su potencial en un entorno seguro y adecuado, reafirmando nuestro compromiso con una Bogotá más justa y equitativa», aseguró Daniel García Cañón, director del Instituto de Recreación y Deporte.

Asimismo, esta iniciativa es posible gracias a la alianza de MILO® con Litro de Luz, una organización colombiana encargada de llevar luz e internet a zonas vulnerables que no cuentan con estos servicios. Esta innovación funciona como una alternativa con cero emisiones de carbono que reemplaza sistemas de alumbrado público, utilizando paneles solares, LED´s y baterías de litio para proporcionar energía con una vida útil de más de 22 años. Estas acciones forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, mediante la cual espera lograr cero emisiones netas para el año 2050.

Camilo Herrera, Fundador y Embajador de Luz de Litro de Luz complementa: ‘’Nuestra visión va más allá del suministro de energía. Entendemos que la luz no es un lujo, es un derecho humano básico. Por eso trabajamos para iluminar los espacios públicos con postes de alumbrado solares construidos con materiales disponibles en cualquier mercado. Esto garantiza comunidades seguras, vibrantes y estén conectadas incluso después de que se ponga el sol. Desde las calles de las ciudades hasta las aldeas rurales más remotas, nuestros postes de luz han llevado la iluminación a 35 países y más de 500 comunidades y nos emociona encontrar aliados como MILO® para seguir llegando a muchos lugares más.’’

MILO® llevará esta iniciativa a ciudades como Medellín y Cali, en alianza con las instituciones distritales de cada región, para transmitir de manera nutritiva la energía que los ha caracterizado durante estos 80 años, para de esta manera recuperar espacios públicos deportivos que no cuentan con sistemas eléctricos, promoviendo la seguridad y potenciando el desarrollo deportivo de cientos de jóvenes que, por falta de condiciones óptimas, no están explotando todo su potencial al máximo,

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: