La Nota Económica

MinAgricultura apoya a pequeños productores de leche con programa de buenas prácticas ganaderas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1639785000_565132_1639791762_noticia_normal

Con el objetivo de continuar fortaleciendo al sector lechero del país y apoyar a pequeños productores y sus familias, quienes han sido afectados por la coyuntura internacional, que incrementó el precio de los insumos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adelanta en 2022 un programa de buenas prácticas ganaderas y entrega de ayudas, para el cual se ha designado $5.125 millones.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, Rodolfo Zea Navarro, con esta iniciativa se llegará   a las zonas de mayor importancia en producción de leche en Colombia como son los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Caquetá, Córdoba, Nariño, Cesar, Sucre, Bolívar, Meta. Así mismo, se espera beneficiar a cerca de 2.800 productores de leche y sus familias.

En desarrollo del programa, se brinda capacitación y extensión agropecuaria en buenas prácticas ganaderas que le permitan al ganadero mejorar la productividad y la calidad de la leche producida.  Al mismo tiempo, se hace entrega de alimentación bovina y elementos para su actividad, como kits para el ordeño, el manejo y transporte del producto. 

A cada productor se entregan cuatro bultos de 40 kilos de suplemento alimenticio para sus animales.   De igual forma, para fortalecer las buenas prácticas de ordeño, se está entregando equipo para diagnóstico de mastitis como paletas, reactivo para prueba de mastitis, vaso sellador, sellador, entre otros.  Para la conservación y transporte del producto, se entrega una cantina de aluminio (capacidad 40 litros) con tapa de caucho.

El funcionario recordó y destacó cómo en el año 2020 (el más fuerte de la pandemia por COVID 19), que afectó  de manera importante a los pequeños ganaderos, el gobierno del presidente Duque invirtió $9.287 millones de pesos para adelantar cuatro mecanismos clave:  compensación del precio, donde se compraron cerca de 40 millones de litros de leche a 27 empresas a nivel nacional por un valor de $4.300 millones; incentivo a las exportaciones, con el cual se impulsó la exportación de 1.163 toneladas de leche en polvo y derivados, por parte de 9 empresas con una inversión de $1.300 millones. 

En cuanto al incentivo al almacenamiento de leche en polvo y leche UHT, dirigido a compradores y procesadores para mantener compras de leche cruda en el territorio nacional, se destinaron $1.187 millones y, adicionalmente, se llevó a cabo una campaña de promoción al consumo de leche con una inversión de $2.500 millones.

Finamente, el ministro Rodolfo Zea destacó el trabajo conjunto con todos los productores del campo y la determinación del gobierno de Iván Duque de generar mecanismos y políticas que permitieron mantener la seguridad alimentaria del país durante la pandemia y también adelantar la reactivación económica, como en el caso del agro colombiano: “Juntos por el Campo”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: