La Nota Económica

Ministerio de minas y DNP lanzan Proyecto Tipo de Minería a lo Legal para pequeños mineros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El proyecto tipo focaliza la inversión para la construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros.

Con el propósito de ofrecer a alcaldes y gobernadores un nuevo instrumento que contribuya a impulsar y promocionar la Minería a lo Legal en sus territorios, el Gobierno nacional lanzó el Proyecto tipo para construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros.

A este proyecto tipo, podrán aplicar inicialmente, 25 municipios de 9 departamentos que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento, dispuesta en la guía elaborada por el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía.

La viceministra de Minas, Sandra Sandoval, explicó que  «Una vez se ponga en operación la planta se generarán mayores ingresos para los mineros y el municipio, así como una mejor calidad de vida para las comunidades. Estamos innovando para aportar al desarrollo sostenible y la reactivación regional, aprovechando una oportunidad de oro».

Entre tanto, la subdirectora general Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Amparo García Montaña, indicó que los proyectos tipo son una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto que, además, brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de preinversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

¿Qué se necesita para aplicar el Proyecto Tipo de Minería a lo Legal?

 Alcaldes y gobernadores deben contar con las siguientes condiciones:

● Caracterización de los yacimientos mineros del territorio, la justificación y la problemática por resolver con la iniciativa, el detalle técnico de la planta de beneficio, el plan de sostenibilidad (mínimo 10 años), así como el costo estimado de la construcción, el cronograma por ejecutar y los anexos técnicos.

● Claridad sobre las características del lote donde se realizará la construcción, la ubicación exacta, las condiciones de servicios públicos y los aspectos legales del uso del suelo para construir la planta.

● Este proyecto tipo promueve la asociatividad en la medida en que establece que una asociación de mineros deberá encargarse de la administración de la planta de beneficio. El requisito fundamental es que los miembros deben ser mineros que lleven a cabo sus operaciones en el marco de la legalidad.

El sistema de aprobación del proyecto tipo depende de la fuente de financiación. Una vez se de tal proceso, la entidad territorial deberá efectuar los trámites mineros y ambientales exigidos para el funcionamiento de la planta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: