La Nota Económica

Ministerio del Deporte ha desembolsado más de 91 mil millones de pesos a las federaciones deportivas nacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ministra del deporte. Patricia Duque Cruz. (1)

El Ministerio del Deporte a la fecha ha cumplido con el 90 por ciento de los pagos programados con las federaciones deportivas tanto en el sector olímpico como paralímpico para la vigencia 2024.

Desde la entidad se han desembolsado 91.089 millones de pesos a las federaciones deportivas, Comité Olímpico Colombiano (COC) y Comité Paralímpico Colombiano (CPC). Las federaciones que aún no han recibido el pago se encuentran en trámite de legalización documental, sin embargo, la programación de los pagos se ha gestionado con el Ministerio de Hacienda.

En lo que corresponde al programa de Atleta Excelencia, se cumplió con los pagos tanto a deportistas olímpicos como paralímpicos, por un valor de $2.399 millones de pesos. Asimismo, se cancelaron los valores pendientes a las Glorias del Deporte, por un monto de $763 millones de pesos.

Adicionalmente, el Ministerio del Deporte pagó los incentivos a los deportistas que ganaron medallas en eventos multideportivos, hasta la vigencia 2021, y lo correspondiente a las medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

En cuanto a la proyección para la vigencia 2025, se asignaron a las federaciones deportivas nacionales del sector olímpico aportes que ascienden a la suma $10.159 millones de pesos para apoyar la gestión de estas organizaciones deportivas, a los que se suman $26.300 millones destinados a la preparación y participación en eventos del ciclo olímpico, recursos que serán ejecutados a través del COC.

Por su parte, el sector paralímpico contará con una asignación de $4.314 millones de pesos para el mismo propósito, a los que se adicionan $10.485 millones de pesos que se firmarán con el CPC para la preparación y participación en eventos del ciclo paralímpico. Además, de $1.000 millones de pesos que se le asignarán a la Federación Colombiana Deportiva de Sordos (FECOLDES) para su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025.

De esta manera, señala la ministra del deporte, Patricia Duque Cruz, le estamos cumpliendo a las federaciones y deportistas en el desarrollo del alto rendimiento en Colombia.

Para este mes de abril están previstos pagos para los deportistas de la siguiente manera:

Atleta excelencia olímpico: $1.682.577.000

Atleta excelencia paralímpico: $753.031.500

Incentivos a deportistas: $1.793.009.725

De esta manera, señala la ministra del deporte, Patricia Duque Cruz, le estamos cumpliendo a las federaciones y deportistas en el desarrollo del alto rendimiento en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: