La Nota Económica

MinTIC ha certificado a más de 35 mil personas en competencias digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
TIC

A la fecha, con el programa Inicia con TIC, el Ministerio ha entregadomásde116 mil certificados a lo largo del territorio nacional.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha logrado beneficiar a más de35.000personas en todo el país a través de su programa de formación Inicia ConTIC, que a la fecha ha entregado más de 116 mil certificados en el territorio nacional. Másde9.000 personas de la ruralidad, 1.900 indígenas, 1.800 víctimas de conflicto, 2.700afrocolombianos, 1.200 personas mayores, 500 personas de medios comunitarios y más de 3.000 personas con discapacidad, entre otros, han participado en este programa de forma presencial o virtual.

Inicia con TIC registra un impacto positivo en la reducción de la brecha digital y la inclusión de miles de colombianos, llegando a 396 municipios de todo el país para beneficiar a los grupos poblacionales vulnerables en mención. Gracias a esto, a la fecha, entre los 116 mil certificados generados en habilidades digitales, un promedio de 15 mil personas fue atendidas de forma presencial en los 175 municipios priorizados por tener menos de 25.000 habitantes o ser territorios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial). Entre los departamentos con mayor número de personas con formación presencial están: Cauca, Magdalena, Santander, Huila, Nariño y Chocó.

Con este balance positivo, el programa ratifica su enfoque de cerrar las brechas digitales y empoderar a las poblaciones más vulnerables mediante formación gratuita en este tipo de habilidades tan necesarias en la actualidad. «En Colombia hay más empleos que personas que tengan habilidades digitales, y en el mundo hay un déficit de 165 millones de personas que sepan de habilidades digitales. Una persona que conozca y aprenda del mundo digital y sus herramientas tendrá muchas más capacidades y por lo tanto, muchas más posibilidades para el mundo de hoy», explicó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los 13 cursos virtuales de Inicia con TIC son gratuitos. En modalidad presencial, el énfasis es impactar con alfabetización digital las áreas rurales, donde la falta de oportunidades ha sido un desafío persistente para el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas. Este programa brinda cursos básicos e intermedios que se enfocan en enseñar a identificar los beneficios y usos de las TIC en la vida cotidiana, así como sus cuidados. La oferta incluye cursos para todos los colombianos mayores de 13 años sobre temas como Internet y ruralidad, formación digital para personas mayores, activismo digital, ciber periodismo, teletrabajo, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: