La Nota Económica

MinTIC hace recorridos para llegar a la meta de conectar el 70 % del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: cortesía.

Siete municipios de cuatro departamentos del sur del país harán parte del recorrido de un equipo liderado por Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), quien trasladará por cuatro días su despacho a Putumayo, Caquetá, Guainía y Vichada para comprobar que los beneficios del despliegue de infraestructura, cobertura y acceso a internet móvil y telefonía celular estén llegando a las personas.

Hoy, martes 13 de abril, la denominada ‘Expedición de la Conectividad’ está en Mocoa y Puerto Guzmán, en Putumayo; el miércoles en Florencia y San Vicente del Caguán, en Caquetá; el jueves en Inírida en Guainía; y cierra el viernes en Puerto Carreño y Cumaribo en el Vichada.

Durante los cuatro días consecutivos que durará la expedición, Karen Abudinen comprobará el estado de la conectividad en los mencionados municipios y llevará un control del avance o efectividad de los programas en marcha. 

“Más allá de antenas y cables, hemos convertido al Ministerio TIC en una de las entidades fundamentales para el beneficio de los colombianos en cada rincón de nuestras regiones. ¿Cómo lo estamos haciendo? Saliendo del edificio Murillo Toro en el Centro de Bogotá a conectar en burro, en lancha, a pie, a caballo, en lo que sea, cada palmo de nuestro territorio nacional”, explicó la jefe de la cartera TIC.

Al grupo de expedicionarios por la conectividad de la ministra, se unió el pasado jueves, 8 de abril, los operadores móviles Claro, Tigo, Movistar, Avantel, WOM y Andired, para conocer personalmente los retos y dificultades que en materia de telecomunicaciones y tecnología existen. 

El cierre de la expedición será en el departamento del Vichada, donde la ministra se reunirá con un grupo de beneficiados de la Ruta STEM; realizará mediciones del servicio de telecomunicaciones; verificará el servicio de una Zona Digital en el resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, y entregará 20 computadores a los estudiantes de las escuelas públicas.      

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: