La Nota Económica

MinTIC lanza el primer centro virtual para apoyar a las empresas colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (2)

Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos, el Centro Virtual de Servicios Compartidos consolida en un solo ecosistema el portafolio de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Blockchain.

En encuentro con MiPymes de diferentes sectores económicos de Nariño, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, lanzó este viernes la convocatoria nacional TECDigital 2022, el primer Centro de Servicios Compartidos de Tecnologías Avanzadas y Emergentes para la Transformación Digital de la Empresas.

El evento realizado en la Cámara de Comercio de Pasto, la titular de la cartera de comunicaciones invitó a todos los empresarios del país a participar de la estrategia que les permite mejorar sus procesos de producción, aumentar la competitividad, expandirse a nuevos mercados y generar más puestos de trabajo.

“Los empresarios del país no están solos en su proceso de transformación. Por eso, desde el Ministerio TIC desarrollamos el programa TECDigital, donde se cuenta con un equipo de expertos que los acompañarán de manera virtual, para que puedan lograr un negocio más rentable con tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, blockchain, biotecnología, robótica, realidad aumentada, entre otras. Es con hechos y en equipo que trabajamos con el propósito de que las empresas nacionales sean más competitivas”, sostuvo la ministra TIC.

Con el programa, que cuenta con una inversión de aproximadamente 2.392 millones de pesos, los empresarios podrán determinar el estado de madurez digital en el que se encuentran, identificar qué necesidades y oportunidades de mejora tienen con tecnologías avanzadas, definir cuál de ellas es la más adecuada para apropiar en su negocio y acompañarlas en su implementación.

Etapas

Las compañías interesadas y que estén en la capacidad para iniciar el reto de la transformación digital avanzada, serán acompañadas a través de cinco fases:

  1. Diagnóstico: se realiza la medición del Nivel de Madurez Digital Avanzada de las mipyme colombianas mediante una plataforma web que cuantifica la comprensión, el uso, el desarrollo y la apropiación de tecnologías avanzadas y/o emergentes (TAES).
  2. Análisis de diagnóstico: análisis automático del Nivel de Madurez Digital Avanzada de las mipyme para definir e iniciar su proceso de aproximación con las TAEs, y una sugerencia de ruta en transformación digital (Madura o Avanzada).
  3. Formalización: legalización de la relación de la empresa con TECDigital para obtener los beneficios especializados y contar con el apoyo del Centro, y lograr una transformación digital avanzada exitosa.
  4. Formulación: formulación y planeación de los proyectos propuestos por TECDigital para la empresa, que le permitan la adopción y apropiación de tecnologías avanzadas para la transformación digital.
  5. Despegue: acompañamiento a las mipyme en la ejecución de los proyectos formulados por el equipo de TECDigital, con el fin de garantizar la finalización de la ruta de transformación digital de manera exitosa.

¿Cómo participar?

La convocatoria estará abierta entre el 20 de mayo y el 15 de diciembre. Los interesados podrán inscribirse en el link: https://tecdigital.mintic.gov.co/

Metas

Definidas por fases, el proyecto contempla beneficiar a 607 empresas en la fase de diagnóstico, 354 en la etapa de análisis y diagnóstico, 45 en formalización, 30 en la formulación y llegar a 7 Proyectos de TAEs implementados.

El programa está dirigido a las empresas oferentes de TAEs, que son empresas constituidas en Colombia, con una oferta de servicios y productos relacionados con tecnologías avanzadas y emergentes, en la capacidad de ofertar consultorías, productos y servicios tecnológicos.

Así como a empresas beneficiarias de TAEs, que corresponde a las mipymes constituidas en Colombia que ya usan tecnologías maduras y quieran apropiar y/o adoptar tecnologías avanzadas y emergentes en sus procesos productivos.

En su primer año de implementación en 2021, TecDigital benefició a 1.276 empresas con el diagnóstico de su estado de madurez digital, de las cuales, a 328 se les hizo el mapeo de su proceso de transformación. Así mismo, se acompañaron a seis empresas a implementar proyectos con tecnologías avanzadas que les permitió solucionar una necesidad u optimizar procesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: