La Nota Económica

MinTIC lanza programa de créditos condonables para cursar maestrías, especializaciones y diplomados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cloud Computing Data Management Concept

A través del programa ‘Un TICket para el Futuro’ 4.000 colombianos podrán estudiar con créditos condonables en universidades de alta calidad de Colombia y el exterior.

Se trata de un programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el ICETEX y 60  universidades acreditadas de alta calidad del país, que busca otorgar una financiación del 90% del valor de la matrícula de diplomados, especializaciones y maestrías en temas TIC en el país y de maestrías en el exterior hasta un monto máximo de 78.000 dólares. 

“Son $98.400 millones los recursos destinados para llevar adelante este ambicioso programa. Esta es la inversión más grande que haya hecho el Ministerio TIC en una iniciativa de educación superior y esperamos cambiar la vida de aproximadamente 4.000 colombianos”, indicó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

La iniciativa cuenta con el apoyo de universidades de 17 departamentos, donde los estudiantes podrán escoger entre 315 programas de formación especializada y de alto nivel en temas TIC, como ciberseguridad, inteligencia artificial, marco regulatorio para las TIC, Big Data, transformación digital, innovación, comunicación digital, telecomunicaciones, entre otras.

La formación será condonable para todos los beneficiarios que cumplan con los requisitos de grado en los tiempos estipulados por la institución de educación superior donde realizaron la formación y según explicó la ministra, quienes accedan a este beneficio para estudios en el país solo tendrá que pagar el 10% de la matrícula del programa que elijan. Este pago lo deberán hacer en su último ciclo de formación, directamente a la universidad. 

Por su parte, el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo, destacó: “Con estos programas de calidad, los beneficiarios fortalecerán sus habilidades y conocimientos TIC que impactarán positivamente en su proyecto de vida. Esta formación superior potenciará, además, las competencias que requiere el sector empresarial, el rol y aporte de estos profesionales en un mercado laboral en el que ellos serán más determinantes”.

Las inscripciones para acceder a estudios de especialización y maestría en el país estarán abiertas hasta el 28 de febrero o hasta agotar recursos. 

¿Cómo conseguir ‘Un TICket para el Futuro’?

Debe ser ciudadano colombiano.

Estar admitido en instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación y con programas vigentes o en universidades en otros países también acreditadas por organismos internacionales.

No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.

Debe completar la inscripción a través del link de la convocatoria: https://www.mintic.gov.co/micrositios/unticketparaelfuturo/

Además de graduarse, los requisitos para la condonación del crédito incluyen trabajar por un año en una entidad privada o pública, participar en el asesoramiento, o desarrollo o creación de un emprendimiento en el país, o desarrollar tutoriales en canales digitales durante mínimo 6 meses. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: