La Nota Económica

MinTIC llevará formación digital gratuita a los 32 departamentos de Colombia con el programa ‘Inicia con TIC’

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
banca

Se han priorizado 175 municipios, especialmente de áreas rurales, y grupos poblacionales como indígenas, afros, raizales, palanqueros, víctimas del conflicto armado, líderes de Juntas de Acción Comunal y personas con discapacidad, entre otros.

Con el objetivo de cerrar la brecha digital y empoderar, mediante el uso de las TIC, a las comunidades menos favorecidas del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta ‘Inicia con TIC’, un innovador programa para brindar formación para el desarrollo de habilidades digitales básicas e intermedias. 

«El MinTic diseñó ‘Inicia con TIC’ para beneficiar a las personas mayores de 13 años, en todo el territorio nacional. Este programa tiene una bonita particularidad: si bien está abierto a toda la población, hemos priorizado unos grupos poblacionales para que aprovechen esa iniciativa. Por eso invitamos a indígenas, población afro, raizal y palanquera; víctimas del conflicto armado, líderes de Juntas de Acción Comunal, personas con discapacidad y sus cuidadores, miembros de medios de comunicación comunitaria, adultos mayores y habitantes de zonas rurales a aprovechar estos 15.000 cupos», explicó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los cursos de ‘Inicia con TIC’ son totalmente gratuitos, y se darán en dos modalidades: presencial y virtual. En modalidad presencial, el énfasis es impactar las áreas rurales, donde la falta de oportunidades ha sido un desafío persistente para el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas. Por eso, fueron priorizados 175 poblaciones en todo el país, a donde llegarán especialistas en estos temas, según tres criterios: ser municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), tener menos de 25.000 habitantes, y pertenecer a zonas rurales. La formación virtual está disponible para población de todo el país.

El programa brinda diez tipos de cursos, algunos básicos, que se enfocan en la alfabetización digital para identificar los beneficios de las TIC en la vida cotidiana. Esta oferta incluye cursos de comunicación digital, que enseñan a utilizar Internet como herramienta para generar oportunidades, buscar empleo y crear cambios positivos en la comunidad, además de aprender a ahorrar tiempo y comunicarse con entidades del Estado.

También hay disponibles cursos de bienestar digital, donde se aprende a cuidar los datos personales y prevenir estafas, navegando con tranquilidad. Asimismo, cursos de teletrabajo, que permiten a las personas reconocer esta modalidad como una práctica que mejora la productividad y la calidad de vida, y aprender a diseñar su hoja de vida para acceder al mercado laboral. Por último, hay cursos de cultura digital, donde se aprende a conocer los diferentes dispositivos tecnológicos que permiten el acceso a Internet y a utilizar las TIC como instrumento de transformación social, con temas como ciberperiodismo y activismo digital.

El registro en la plataforma es ágil y sencillo, a través de https://iniciacontic.gov.co/ los interesados pueden elegir el curso de su preferencia y completar el formulario de registro con sus datos personales, allí mismo, después de finalizar cada curso, pueden descargar su certificado expedido por el MinTIC. Con ‘Inicia con TIC’ el Ministerio sigue dando pasos significativos hacia la reducción de la brecha digital en Colombia y el empoderamiento de comunidades en todo el país, a través de la formación en habilidades digitales. Por eso, desde MinTIC invitamos a todos los colombianos a unirse a esta iniciativa, y aprovechar la oportunidad de adquirir conocimientos y capacidades digitales, acercándose a la tecnología para potenciar el desarrollo profesional, personal, y generar aporte social.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: