La Nota Económica

MinTIC ofrece cursos virtuales de transformación digital para 35.000 mujeres del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

Más de 35.000 mujeres mayores de 13 años tendrán la oportunidad de aumentar sus habilidades y competencias digitales de manera gratuita, con el lanzamiento de dos cursos virtuales en creación de contenidos y transformación digital por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC). 

Karen Abudinen, ministra TIC, explicó que estos cursos hacen parte del programa Por TIC Mujer 2021 e incentivarán el desarrollo y fortalecimiento de ideas de negocio que tengan las mujeres colombianas, así como la producción de contenidos digitales para la generación de ingresos. 

“Queremos incentivar a las mujeres para que encuentren en la tecnología no solo un gusto particular, sino también una oportunidad de crecimiento personal y profesional”, dijo la ministra Karen Abudinen. 

Por su parte, el viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC, Germán Rueda, reveló que desde 2019 Por TIC Mujer ha formado a 17.018 mujeres en habilidades digitales que les ayudan a realizar sus sueños a través del uso de las tecnologías. 

La convocatoria está abierta para todas las mujeres mayores de 13 años, quienes podrán inscribirse hasta el 31 de julio en la página web del Ministerio TIC (www.mintic.gov.co, sección Sala de Prensa, Convocatorias) y en el micrositio de Por TIC Mujer (https://www.mintic.gov.co/micrositios/porticmujer). 

“Para este año tenemos una inversión de $4.793 millones y la meta es beneficiar a las mujeres de Colombia por medio de dos cursos que tendrán una duración de 10 horas cada uno. Una vez culminado se les entregará un certificado”, explicó Rueda. 

Los cursos  

Rueda informó que el primer curso, Mujeres líderes de la transformación digital, enseñará sobre empoderamiento femenino a través de las TIC, el uso de las redes sociales para comunicar estratégicamente, uso de herramientas TIC para fortalecer sus ideas de negocio, y habilidades de negociación y de gestión de recursos para financiación de proyectos. 

El segundo curso, Mujeres creadoras de contenido digital, enseña conocimientos prácticos para crear contenidos digitales y manejar herramientas de creación de contenido multiplataforma. 

Las participantes adquieren conocimientos sobre empoderamiento femenino a través de redes sociales, herramientas TIC para negocios, fortalezas para negociar con seguridad, gestión de recursos, creación de contenidos para redes sociales, oportunidades para mujeres en los ambientes digitales y más. 

A la par, la educación financiera, la prevención de violencias de género, los ambientes digitales y el liderazgo también serán aspectos que respaldarán esta iniciativa, para que las mujeres participantes reciban formación integral para que actúen con el suficiente manejo en sus áreas de actividad en el campo o en la ciudad. 

“Sabemos que hoy más que nunca las brechas de desigualdad se están cerrando y el acceso al conocimiento a través de la tecnología facilita esa labor. Por eso nace esta iniciativa para ayudar a la mujer colombiana que siempre se ha caracterizado por ser pujante y emprendedora a realizar sus proyectos y sueños”, afirmó Rueda durante el lanzamiento. 

Por TIC Mujer está diseñado también para que las mujeres se conviertan en replicadoras de conocimiento y empoderen a otras mujeres por medio del uso de herramientas digitales.  

Para la directora de Apropiación del Ministerio TIC, Helga Hernández, “la inclusión de las mujeres en todos los sectores, especialmente en el de tecnología, genera impactos positivos en el aparato económico por eso, queremos inspirar a las mujeres, para que encuentren en las TIC una oportunidad de transformar sus vidas y las de sus comunidades”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: