La Nota Económica

MinTIC ofrece cursos virtuales de transformación digital para 35.000 mujeres del país

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

Más de 35.000 mujeres mayores de 13 años tendrán la oportunidad de aumentar sus habilidades y competencias digitales de manera gratuita, con el lanzamiento de dos cursos virtuales en creación de contenidos y transformación digital por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC). 

Karen Abudinen, ministra TIC, explicó que estos cursos hacen parte del programa Por TIC Mujer 2021 e incentivarán el desarrollo y fortalecimiento de ideas de negocio que tengan las mujeres colombianas, así como la producción de contenidos digitales para la generación de ingresos. 

“Queremos incentivar a las mujeres para que encuentren en la tecnología no solo un gusto particular, sino también una oportunidad de crecimiento personal y profesional”, dijo la ministra Karen Abudinen. 

Por su parte, el viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC, Germán Rueda, reveló que desde 2019 Por TIC Mujer ha formado a 17.018 mujeres en habilidades digitales que les ayudan a realizar sus sueños a través del uso de las tecnologías. 

La convocatoria está abierta para todas las mujeres mayores de 13 años, quienes podrán inscribirse hasta el 31 de julio en la página web del Ministerio TIC (www.mintic.gov.co, sección Sala de Prensa, Convocatorias) y en el micrositio de Por TIC Mujer (https://www.mintic.gov.co/micrositios/porticmujer). 

“Para este año tenemos una inversión de $4.793 millones y la meta es beneficiar a las mujeres de Colombia por medio de dos cursos que tendrán una duración de 10 horas cada uno. Una vez culminado se les entregará un certificado”, explicó Rueda. 

Los cursos  

Rueda informó que el primer curso, Mujeres líderes de la transformación digital, enseñará sobre empoderamiento femenino a través de las TIC, el uso de las redes sociales para comunicar estratégicamente, uso de herramientas TIC para fortalecer sus ideas de negocio, y habilidades de negociación y de gestión de recursos para financiación de proyectos. 

El segundo curso, Mujeres creadoras de contenido digital, enseña conocimientos prácticos para crear contenidos digitales y manejar herramientas de creación de contenido multiplataforma. 

Las participantes adquieren conocimientos sobre empoderamiento femenino a través de redes sociales, herramientas TIC para negocios, fortalezas para negociar con seguridad, gestión de recursos, creación de contenidos para redes sociales, oportunidades para mujeres en los ambientes digitales y más. 

A la par, la educación financiera, la prevención de violencias de género, los ambientes digitales y el liderazgo también serán aspectos que respaldarán esta iniciativa, para que las mujeres participantes reciban formación integral para que actúen con el suficiente manejo en sus áreas de actividad en el campo o en la ciudad. 

“Sabemos que hoy más que nunca las brechas de desigualdad se están cerrando y el acceso al conocimiento a través de la tecnología facilita esa labor. Por eso nace esta iniciativa para ayudar a la mujer colombiana que siempre se ha caracterizado por ser pujante y emprendedora a realizar sus proyectos y sueños”, afirmó Rueda durante el lanzamiento. 

Por TIC Mujer está diseñado también para que las mujeres se conviertan en replicadoras de conocimiento y empoderen a otras mujeres por medio del uso de herramientas digitales.  

Para la directora de Apropiación del Ministerio TIC, Helga Hernández, “la inclusión de las mujeres en todos los sectores, especialmente en el de tecnología, genera impactos positivos en el aparato económico por eso, queremos inspirar a las mujeres, para que encuentren en las TIC una oportunidad de transformar sus vidas y las de sus comunidades”. 

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: