La Nota Económica

MinTIC y el Banco Mundial desarrollarán, en Soacha, mesas de trabajo para la reducción de la brecha digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (3)

En el espacio se realizarán cinco mesas de trabajo con temáticas como Políticas y Regulación para una Colombia Digital y Financiación para el cierre de la brecha digital, entre otras. 

Con la presencia de la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia Pérez, este miércoles 5 de octubre se llevará a cabo en Soacha, (Cundinamarca), el encuentro Cerrando la brecha digital en Colombia: desafíos y oportunidades, un espacio para discutir sobre las necesidades, fortalezas y retos del sector. 

En el evento organizado por el MinTIC y el Banco Mundial en Colombia, la titular de cartera TIC presentará las prioridades del Ministerio en la agenda digital, en un contexto de escucha activa y de construcción con los ciudadanos. A su turno, voceros del Banco Mundial darán su perspectiva desde la estrategia digital del grupo y presentarán resultados de estudios liderados por la organización. 

El sector privado también hará parte de esta conversación, a partir de testimonios de voceros de compañías como WiFrost, Aircision, Project Kuiper, Mesh ++ y Nokia, quienes presentarán casos de éxito en materia de conectividad en otros países. 

Bajo el formato de mesas de trabajo, el diálogo tiene como objetivo brindar oportunidades a los participantes para expresar sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre el cierre de la brecha digital en Colombia. 

Las cinco temáticas que se abordarán en la jornada serán: Políticas y Regulación para una Colombia Digital, Financiación para el cierre de la brecha digital, Habilidades digitales para la productividad, TIC para todos y Tecnologías para el cambio TIC y productividad. 

La cita, que se tendrá lugar en Coliseo General Santander de 8:00 a.m. a 12 del mediodía, abrirá con palabras de bienvenida de Sandra Urrutia, ministra TIC; Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha; y Peter Siegenthaler, Gerente de País de la Oficina del Banco Mundial en Colombia. 

Para hacer parte de este encuentro, inscríbase en el siguiente enlace: https://www.mintic.gov.co/micrositios/cerrandolabrechadigitalencolombia/758/w3-channel.html 

Lugar del encuentro:  

Coliseo General Santander  

Calle 15 # 8 – 53  

Soacha, Cundinamarca 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: