La Nota Económica

Mipymes de Bogotá y la Región se preparan para vacunar a sus empleados, familiares y contratistas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Plan Vacunación

Las empresas tienen hasta el 5 de julio para manifestar su intención de obtención de las vacunas en www.vacunacionporlareactivacion.co y la fecha límite para el recaudo es el 9 de julio.

La Cámara de Comercio de Bogotá anunció hoy que las familias de los colaboradores de las empresas que participarán en “Vacunación por la Reactivación”, también podrán anticipar su vacunación. El avance del proceso depende del pronto pago por parte de las empresas, cuyo plazo límite para el recaudo es el 9 de julio, para que el Gobierno Nacional pueda hacer el pedido al cumplir la meta de un millón de vacunas.

En total más de 9.000 empresas han manifestado su interés de participar. En la capital el 69% de las interesadas son microempresas, el 20% pequeñas, el 8% medianas, y el 3% grandes. El 69% de las empresas inscritas corresponden al sector servicios, un 21% al sector comercio y un 10% al sector manufactura.

Fuera de Bogotá el 59% de las empresas inscritas para la vacunación corresponde a microempresas, seguido del 24% de pequeñas, un 13% de medianas y grandes un 4%. El 49% de las empresas inscritas corresponden al sector servicios, un 29% al sector comercio y un 22% al sector manufactura.

Vacunación por la reactivación es una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, otras Cámaras de Comercio y algunos gremios del país que busca facilitar la participación del sector empresarial y sus familias para las empresas constituidas como personas jurídicas. Este programa se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Vacunación, la Ley 2064 de 2020, el Decreto 660 de 2021 y la Resolución 840 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.

Para la obtención de las vacunas contra la COVID 19, el Gobierno Nacional mediante el decreto 660 del 18 de junio, habilitó la posibilidad de suscribir una alianza estratégica prioritaria entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD– y las personas jurídicas regidas por el derecho privado, con base en los acuerdos de suministro suscritos por el Gobierno Nacional con los diferentes fabricantes.

La vacuna autorizada, y que se podrá obtener vía alianza estratégica prioritaria firmada con el Gobierno Nacional, será SINOVAC. El costo por empleado, contratista o familiar oscila entre $200.000 y $260.000 e incluye: esquema de vacunación (dos dosis), importación, transporte, almacenamiento, distribución, aplicación, esquema fiduciario, pólizas de seguro, aseguramiento de calidad, gastos financieros y soporte tecnológico de punta a punta.

El proceso de obtención de las vacunas consta de tres etapas.

Etapa 1. Alistamiento de información

  • Prepare la información sobre las personas a vacunar.

En www.vacunacionporlareactivacion.co descargue el archivo (partir del 6 de julio), diligéncielo y cárguelo para validar la información.

  • Valide la información de las personas a vacunar.
  • Revise los términos y condiciones y el contrato de mandato previsto, para que pueda leerlo de manera anticipada antes de realizar el aporte.

Etapa 2. Vinculación de empresas y obtención de vacunas

  1. Tenga en cuenta que únicamente la persona que ejerce como representante legal podrá realizar el proceso de vinculación y desembolso para la obtención de las vacunas.
  2. A partir del 6 de julio ingrese a www.vacunacionporlareactivacion.co y haga clic en el botón “Iniciar obtención de vacunas” Para empezar el proceso deberá:
    • Validar su identidad como representante legal a través de biometría facial y obtener su firma digital. Asegurar que su dispositivo cuenta con cámara y tiene a la mano tu documento de identificación.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: