La Nota Económica

Misión TIC busca formar más colombianos en programación en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

programacion

Recientemente se llevó a cabo la apertura de la segunda convocatoria de inscripciones del programa de formación Misión TIC, el cual incluye componentes específicos relacionados con tecnologías de la información, inglés, y habilidades blandas, entre otras. En total, para 2021 se espera formar a 50 mil jóvenes y adultos interesados en capacitarse en lenguaje de programación para ampliar sus oportunidades laborales y de crecimiento profesional.

Según lo expuso la ministra de las TIC, Karen Abudinen en 2020 se pudo capacitar a 5.623 colombianos de diferentes rincones del país, quienes presentaron un examen para ser admitidos en la primera cohorte del programa. Para esta oportunidad la selección de los estudiantes será mediante prueba de conocimiento, por lo que el MinTIC abrió un espacio para que las personas accedan a guías de forma gratuita y se familiaricen con las temáticas a evaluar: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/

Esta iniciativa de capacitación gratuita del Gobierno tiene como fin suplir el déficit de profesionales en el sector y aumentar las posibilidades laborales de 100.000 colombianos antes de agosto de 2022.

Cabe resaltar que las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 12 de febrero. El proceso se podrá realizar desde cualquier lugar del mundo, el único requisito es ser colombiano. La tercera y última fase del proyecto será en 2022 y se beneficiarán a 47.500 personas, para así alcanzar la meta de 100.000 programadores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: