La Nota Económica

Misión TIC busca formar más colombianos en programación en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

programacion

Recientemente se llevó a cabo la apertura de la segunda convocatoria de inscripciones del programa de formación Misión TIC, el cual incluye componentes específicos relacionados con tecnologías de la información, inglés, y habilidades blandas, entre otras. En total, para 2021 se espera formar a 50 mil jóvenes y adultos interesados en capacitarse en lenguaje de programación para ampliar sus oportunidades laborales y de crecimiento profesional.

Según lo expuso la ministra de las TIC, Karen Abudinen en 2020 se pudo capacitar a 5.623 colombianos de diferentes rincones del país, quienes presentaron un examen para ser admitidos en la primera cohorte del programa. Para esta oportunidad la selección de los estudiantes será mediante prueba de conocimiento, por lo que el MinTIC abrió un espacio para que las personas accedan a guías de forma gratuita y se familiaricen con las temáticas a evaluar: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/

Esta iniciativa de capacitación gratuita del Gobierno tiene como fin suplir el déficit de profesionales en el sector y aumentar las posibilidades laborales de 100.000 colombianos antes de agosto de 2022.

Cabe resaltar que las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 12 de febrero. El proceso se podrá realizar desde cualquier lugar del mundo, el único requisito es ser colombiano. La tercera y última fase del proyecto será en 2022 y se beneficiarán a 47.500 personas, para así alcanzar la meta de 100.000 programadores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: