La Nota Económica

Misión TIC busca formar más colombianos en programación en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

programacion

Recientemente se llevó a cabo la apertura de la segunda convocatoria de inscripciones del programa de formación Misión TIC, el cual incluye componentes específicos relacionados con tecnologías de la información, inglés, y habilidades blandas, entre otras. En total, para 2021 se espera formar a 50 mil jóvenes y adultos interesados en capacitarse en lenguaje de programación para ampliar sus oportunidades laborales y de crecimiento profesional.

Según lo expuso la ministra de las TIC, Karen Abudinen en 2020 se pudo capacitar a 5.623 colombianos de diferentes rincones del país, quienes presentaron un examen para ser admitidos en la primera cohorte del programa. Para esta oportunidad la selección de los estudiantes será mediante prueba de conocimiento, por lo que el MinTIC abrió un espacio para que las personas accedan a guías de forma gratuita y se familiaricen con las temáticas a evaluar: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/

Esta iniciativa de capacitación gratuita del Gobierno tiene como fin suplir el déficit de profesionales en el sector y aumentar las posibilidades laborales de 100.000 colombianos antes de agosto de 2022.

Cabe resaltar que las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 12 de febrero. El proceso se podrá realizar desde cualquier lugar del mundo, el único requisito es ser colombiano. La tercera y última fase del proyecto será en 2022 y se beneficiarán a 47.500 personas, para así alcanzar la meta de 100.000 programadores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: