Recientemente se llevó a cabo la apertura de la segunda convocatoria de inscripciones del programa de formación Misión TIC, el cual incluye componentes específicos relacionados con tecnologías de la información, inglés, y habilidades blandas, entre otras. En total, para 2021 se espera formar a 50 mil jóvenes y adultos interesados en capacitarse en lenguaje de programación para ampliar sus oportunidades laborales y de crecimiento profesional.
Según lo expuso la ministra de las TIC, Karen Abudinen en 2020 se pudo capacitar a 5.623 colombianos de diferentes rincones del país, quienes presentaron un examen para ser admitidos en la primera cohorte del programa. Para esta oportunidad la selección de los estudiantes será mediante prueba de conocimiento, por lo que el MinTIC abrió un espacio para que las personas accedan a guías de forma gratuita y se familiaricen con las temáticas a evaluar: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/
Esta iniciativa de capacitación gratuita del Gobierno tiene como fin suplir el déficit de profesionales en el sector y aumentar las posibilidades laborales de 100.000 colombianos antes de agosto de 2022.
Cabe resaltar que las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 12 de febrero. El proceso se podrá realizar desde cualquier lugar del mundo, el único requisito es ser colombiano. La tercera y última fase del proyecto será en 2022 y se beneficiarán a 47.500 personas, para así alcanzar la meta de 100.000 programadores.