La Nota Económica

Mitos y realidades sobre el control interno en las PYMES

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Two businessmen are working analyzing the company annual budget and using digital tablet to find information data result.

Las empresas vienen realizando esfuerzos importantes por fortalecer sus esquemas de gestión con mejores modelos de administración de riesgo, control y cumplimiento. Estas decisiones, por lo general, son producto de lecciones que han adquirido las grandes organizaciones y que tuvieron consecuencias tanto en la gestión financiera, como en la cultura empresarial.

Pero ¿afecta el no tener sistemas de control interno definidos a las Pyme? Luis Enrique Sánchez, Socio Advisory de BDO en Colombia y Maribel Albarracín Muñoz, docente de la Universidad EAN, presentan un repaso de los mitos empresariales con relación al control interno en las pequeñas y medianas empresas, que resuelven este cuestionamiento.

  • “Mi gente es lo mejor, a todos los he seleccionado yo directamente”

Sin lugar a duda el activo de mayor valor en las empresas son las personas. “Sin embargo, delegar decisiones estratégicas y operativas fundamentales, debe hacerse luego de ejecutar un proceso de selección riguroso y un proceso de formación que fortalezca al personal”, explica Sánchez. “Empoderar al equipo y tener procesos sólidos, consistentes y medidos son características que le restan azar al destino y minimizan las brechas que dan lugar a que los riesgos se materialicen”, añade.

  • ‘El tema de riesgos y control es para empresas grandes’

“Considerar el manejo de riesgos como una responsabilidad ajena es un error”, expone Albarracín. “Todo empresario, desde el momento en que tienen en borrador su idea de negocio está aplicando gestión de riesgos”, añade. La experiencia ha demostrado que hay mayor efectividad cuando los controles se implementan desde el inicio de las operaciones. “Un truco funcional es incorporar una revisión sistemática de los controles dado que, al igual que los riesgos, son evolutivos, cambiantes y deben ser adaptativos con el entorno en el cual se desarrollan”, explica Sánchez. 

  • ‘Primero debo vender y luego pensar en riesgos y controles’

La razón de ser de las empresas es desarrollar su misión y su oferta de valor en el mercado. Por eso, hay que tener en cuenta que “una adecuada gestión de riesgos puede llevarla a un mejor punto de posicionamiento y desempeño”, cuenta la académica. Con la información oportuna será posible distinguir los productos que mejor aportan, los procesos que tienen capacidad ociosa, los controles que se deben optimizar porque consumen partes importantes del margen. “Incluso, será posible capitalizar los eventos de riesgo para que dejen de ser pérdidas en un momento dado y así tomar decisiones que por la acción y preparación se convierten en lecciones aprendidas”, propone el experto.

  • ‘Los riesgos y controles distan de la estrategia’

Por muchos años se ha puesto en discusión en qué momento incluir en la estrategia empresarial a los riesgos y controles. “Desde el 2017 cuando fue actualizado COSO ERM, se da un rotundo y contundente vínculo entre la estrategia y la gestión de riesgos, como el ADN organizacional, sin dejarlo como un tema aislado y limitado en su alcance”, explican los especialistas del tema.

  • Los controles son costosos y por eso prefiero no aplicarlos.

En efecto, hacer inversiones en controles tiene un costo. No obstante, desarrollar la operación sin controles en general puede ser incluso de un costo mayor, básicamente porque la exposición a errores, y la identificación de las posibles consecuencias implica mayores recursos para recopilar y consolidar la información. “En el largo plazo, no es un gasto. Es una inversión”, concluye Sánchez.



Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: