La Nota Económica

Mitos y realidades sobre el control interno en las PYMES

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Two businessmen are working analyzing the company annual budget and using digital tablet to find information data result.

Las empresas vienen realizando esfuerzos importantes por fortalecer sus esquemas de gestión con mejores modelos de administración de riesgo, control y cumplimiento. Estas decisiones, por lo general, son producto de lecciones que han adquirido las grandes organizaciones y que tuvieron consecuencias tanto en la gestión financiera, como en la cultura empresarial.

Pero ¿afecta el no tener sistemas de control interno definidos a las Pyme? Luis Enrique Sánchez, Socio Advisory de BDO en Colombia y Maribel Albarracín Muñoz, docente de la Universidad EAN, presentan un repaso de los mitos empresariales con relación al control interno en las pequeñas y medianas empresas, que resuelven este cuestionamiento.

  • “Mi gente es lo mejor, a todos los he seleccionado yo directamente”

Sin lugar a duda el activo de mayor valor en las empresas son las personas. “Sin embargo, delegar decisiones estratégicas y operativas fundamentales, debe hacerse luego de ejecutar un proceso de selección riguroso y un proceso de formación que fortalezca al personal”, explica Sánchez. “Empoderar al equipo y tener procesos sólidos, consistentes y medidos son características que le restan azar al destino y minimizan las brechas que dan lugar a que los riesgos se materialicen”, añade.

  • ‘El tema de riesgos y control es para empresas grandes’

“Considerar el manejo de riesgos como una responsabilidad ajena es un error”, expone Albarracín. “Todo empresario, desde el momento en que tienen en borrador su idea de negocio está aplicando gestión de riesgos”, añade. La experiencia ha demostrado que hay mayor efectividad cuando los controles se implementan desde el inicio de las operaciones. “Un truco funcional es incorporar una revisión sistemática de los controles dado que, al igual que los riesgos, son evolutivos, cambiantes y deben ser adaptativos con el entorno en el cual se desarrollan”, explica Sánchez. 

  • ‘Primero debo vender y luego pensar en riesgos y controles’

La razón de ser de las empresas es desarrollar su misión y su oferta de valor en el mercado. Por eso, hay que tener en cuenta que “una adecuada gestión de riesgos puede llevarla a un mejor punto de posicionamiento y desempeño”, cuenta la académica. Con la información oportuna será posible distinguir los productos que mejor aportan, los procesos que tienen capacidad ociosa, los controles que se deben optimizar porque consumen partes importantes del margen. “Incluso, será posible capitalizar los eventos de riesgo para que dejen de ser pérdidas en un momento dado y así tomar decisiones que por la acción y preparación se convierten en lecciones aprendidas”, propone el experto.

  • ‘Los riesgos y controles distan de la estrategia’

Por muchos años se ha puesto en discusión en qué momento incluir en la estrategia empresarial a los riesgos y controles. “Desde el 2017 cuando fue actualizado COSO ERM, se da un rotundo y contundente vínculo entre la estrategia y la gestión de riesgos, como el ADN organizacional, sin dejarlo como un tema aislado y limitado en su alcance”, explican los especialistas del tema.

  • Los controles son costosos y por eso prefiero no aplicarlos.

En efecto, hacer inversiones en controles tiene un costo. No obstante, desarrollar la operación sin controles en general puede ser incluso de un costo mayor, básicamente porque la exposición a errores, y la identificación de las posibles consecuencias implica mayores recursos para recopilar y consolidar la información. “En el largo plazo, no es un gasto. Es una inversión”, concluye Sánchez.



Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: