La Nota Económica

Mitos y verdades sobre la creación de una tienda en línea

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Gracias al comercio electrónico, una persona que tenga un emprendimiento o quiera ofrecer algún tipo de producto o servicio, puede hacerlo desde cualquier lugar si cuenta con un celular inteligente o computadora. El que hace un par de años era un canal de venta en pleno desarrollo, ahora es la gran alternativa para que los colombianos comercialicen y se comuniquen con sus clientes, esto se suma como una solución a los retos que ha traído la pandemia del Covid-19.

“Hoy en día no existen pretextos para no vender por Internet. Muchas personas piensan que hacer comercio electrónico requiere mucho trabajo o que su tienda no califica para tener presencia online, y la realidad es que el eCommerce es para todos y puede reportar grandes beneficios a corto plazo y con bajos costos de implementación”, explica María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Yaestoyonline.co, plataforma virtual desarrollada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico para fortalecer las capacidades digitales de los emprendedores y las miPymes en el desarrollo y dinamismo de sus ventas a través de internet, se pone del lado de las personas y analiza los 10 grandes mitos y verdades del comercio electrónico:

Mitos:

  1. Tener presencia en internet aumentará las ventas por sí solas

Respuesta: Falso. La realidad es que se necesita una estrategia de marketing digital para posicionar el comercio electrónico en la página, lograr generar tráfico y así aumentar las ventas del comercio.

  1. Necesito un programador para desarrollar mi página web

Respuesta: Falso. Existen distintas opciones que permiten implementar una plataforma de eCommerce de manera rápida y personalizar el sitio web según las necesidades del comercio y el presupuesto que se tenga. Yaestoyonline.co, ofrece diferentes módulos de capacitación, información y guía para montar un comercio electrónico, así como asesoría y acompañamiento durante todo el proceso.  

  1. El factor principal que se tienen en consideración al hacer una compra online es el precio

Respuesta: Falso. El precio es un factor muy importante para motivar la compra, pero no la única. Elementos como la confianza en la marca, el diseño del comercio electrónico, las facilidades de pago, la entrega del producto y el servicio al cliente también se deben tener en cuenta. El éxito del comercio online radica justamente en la experiencia que un cliente pueda tener y estos elementos permiten diferenciarse de la competencia y obtener resultados positivos. 

  1. El eCommerce es sólo para las grandes empresas

Respuesta: Falso. MiPymes y emprendedores cuentan con las herramientas y los productos suficientes para hacer una transformación digital rápida y segura a través de diferentes modelos de negocio de comercio electrónico. Yaestoyonline.co, es una herramienta que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a crear sus plataformas de comercio electrónico de una manera profesional, protegida y sostenible.

  1. Comprar de manera online es inseguro

Respuesta: Falso. Existe el riesgo, igual a como sucede con cualquier otro canal de ventas, pero la industria cuenta con plataformas de pago, procesos de confirmación de datos y controles que hacen del comercio electrónico una herramienta confiable, segura y que protege tanto al comprador como al vendedor.

Verdades:

  1. Debo incluir Términos y Condiciones en mi página

Respuesta: Verdadero. Se trata de la declaración de principios con los que el comercio ofrece sus servicios. Entre más claro y transparente estén para las dos partes mejor será la experiencia de compra.  

  1. El comercio electrónico está en crecimiento

Respuesta: Verdadero. Según los datos de la CCCE, el eCommerce creció en Colombia de forma acelerada entre los meses abril y julio de 2020. Mientras que entre abril y julio de 2019 se incrementó en un 17%, en el mismo periodo de este año su aumento fue del 64%. “Aunque este auge corresponde en gran medida a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, también es cierto que muestra el increíble potencial que tiene este canal comercial para llegar de manera efectiva a gran parte de la población colombiana”, comenta Quiñones.

  1. La experiencia del consumidor es importante

Respuesta: Verdadero. Desde que la persona ingresa al comercio electrónico hasta que recibe su pedido el cliente necesita estar enterado de todo el proceso, recibir las notificaciones y respuesta a sus requerimientos. La experiencia positiva que pueda tener un cliente es la mejor manera de garantizar una nueva visita y compra.

  1. Se debe entregar factura cuando se vende un producto

Respuesta: Siempre. Esta le sirve de respaldo al consumidor por si hay algún problema con el producto o servicio adquirido, además ser la garantía que permite efectuar cambios en caso de ser requerido. Según la reglamentación de la DIAN este es un requisito obligatorio para cualquier tipo de comercio, sin importar el tipo de venta.  

  1. Las imágenes ayudan a la venta del producto

Respuesta: Definitivamente sí. El comercio electrónico tiene un componente gráfico muy alto, por lo que las imágenes, información del producto y características son elementos decisivos para potenciar la venta de un producto y motivar su compra.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: