La Nota Económica

Moda Éxito reafirma su compromiso de vestir a las familias colombianas con prendas de alta calidad hecha en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
image-4-768x495

Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

Por tercer año consecutivo, las marcas propias de Moda Éxito: Arkitect, Bronzini y People continúan con la certificación en el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma el compromiso de Grupo Éxito con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Moda Éxito ha implementado una serie de prácticas ejemplares a lo largo de su cadena de valor, que incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales. Estas acciones han sido clave para mantener, por tercer año consecutivo, el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, permitiendo a nuestros clientes disfrutar de las últimas tendencias al mejor precio del mercado.

Grupo Éxito promueve la confección de moda por manos colombianas, generando empleo local y digno. El 90% de las prendas comercializadas por las marcas propias se fabrican en Colombia, en más de 300 talleres de confección ubicados en ocho departamentos del país. Esto ha permitido la creación de más de 9.000 empleos, de los cuales el 75% son ocupados por mujeres.

 “La tela que da vida a las prendas de nuestras marcas propias es cuidadosamente tejida o terminada en Colombia, reflejando el alma y el talento de nuestro país en cada hilo. Durante más de 15 años, en Grupo Éxito hemos colaborado con diseñadores nacionales, apostando por la creatividad y la innovación local. A lo largo de más de 70 años, hemos sido un pilar en el sector textil colombiano, brindando oportunidades a quienes con su esfuerzo tejen el futuro de nuestra industria. A través de nuestras compras nacionales, no solo apoyamos la economía local, sino que ofrecemos los mejores precios del mercado.” comentó Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

«Es fundamental que los consumidores comprendan que nuestros procesos son sostenibles y tienen un impacto significativamente menor en comparación con otras industrias similares. Nos aseguramos de que la sostenibilidad esté presente en cada etapa, desde la compra de materias primas hasta el transporte y la producción. Además, cumplimos rigurosamente con los estándares normativos, especialmente en el manejo de vertimientos. Por ejemplo, nuestras lavadoras reutilizan el agua y consumen menos recursos que las lavadoras industriales o convencionales», comentó Jennifer Cartagena Urrego, Ingeniera encargada del proceso de sostenibilidad de Crea Jeans, proveedor de Grupo Éxito.

Grupo Éxito continúa trabajando por Colombia, no solo a través de la calidad de sus productos, sino también mediante su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social del país. La renovación de la certificación CO2CERO es un testimonio de los esfuerzos constantes de la compañía por construir un futuro más responsable, sostenible y con precios al alcance de todas y todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: