La Nota Económica

Moda Éxito reafirma su compromiso de vestir a las familias colombianas con prendas de alta calidad hecha en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
image-4-768x495

Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

Por tercer año consecutivo, las marcas propias de Moda Éxito: Arkitect, Bronzini y People continúan con la certificación en el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma el compromiso de Grupo Éxito con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Moda Éxito ha implementado una serie de prácticas ejemplares a lo largo de su cadena de valor, que incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales. Estas acciones han sido clave para mantener, por tercer año consecutivo, el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, permitiendo a nuestros clientes disfrutar de las últimas tendencias al mejor precio del mercado.

Grupo Éxito promueve la confección de moda por manos colombianas, generando empleo local y digno. El 90% de las prendas comercializadas por las marcas propias se fabrican en Colombia, en más de 300 talleres de confección ubicados en ocho departamentos del país. Esto ha permitido la creación de más de 9.000 empleos, de los cuales el 75% son ocupados por mujeres.

 “La tela que da vida a las prendas de nuestras marcas propias es cuidadosamente tejida o terminada en Colombia, reflejando el alma y el talento de nuestro país en cada hilo. Durante más de 15 años, en Grupo Éxito hemos colaborado con diseñadores nacionales, apostando por la creatividad y la innovación local. A lo largo de más de 70 años, hemos sido un pilar en el sector textil colombiano, brindando oportunidades a quienes con su esfuerzo tejen el futuro de nuestra industria. A través de nuestras compras nacionales, no solo apoyamos la economía local, sino que ofrecemos los mejores precios del mercado.” comentó Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

«Es fundamental que los consumidores comprendan que nuestros procesos son sostenibles y tienen un impacto significativamente menor en comparación con otras industrias similares. Nos aseguramos de que la sostenibilidad esté presente en cada etapa, desde la compra de materias primas hasta el transporte y la producción. Además, cumplimos rigurosamente con los estándares normativos, especialmente en el manejo de vertimientos. Por ejemplo, nuestras lavadoras reutilizan el agua y consumen menos recursos que las lavadoras industriales o convencionales», comentó Jennifer Cartagena Urrego, Ingeniera encargada del proceso de sostenibilidad de Crea Jeans, proveedor de Grupo Éxito.

Grupo Éxito continúa trabajando por Colombia, no solo a través de la calidad de sus productos, sino también mediante su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social del país. La renovación de la certificación CO2CERO es un testimonio de los esfuerzos constantes de la compañía por construir un futuro más responsable, sostenible y con precios al alcance de todas y todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: