La Nota Económica

Moda Éxito reafirma su compromiso de vestir a las familias colombianas con prendas de alta calidad hecha en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
image-4-768x495

Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

Por tercer año consecutivo, las marcas propias de Moda Éxito: Arkitect, Bronzini y People continúan con la certificación en el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma el compromiso de Grupo Éxito con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Moda Éxito ha implementado una serie de prácticas ejemplares a lo largo de su cadena de valor, que incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales. Estas acciones han sido clave para mantener, por tercer año consecutivo, el Sello de Moda Sostenible CO2CERO en la categoría Oro. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, permitiendo a nuestros clientes disfrutar de las últimas tendencias al mejor precio del mercado.

Grupo Éxito promueve la confección de moda por manos colombianas, generando empleo local y digno. El 90% de las prendas comercializadas por las marcas propias se fabrican en Colombia, en más de 300 talleres de confección ubicados en ocho departamentos del país. Esto ha permitido la creación de más de 9.000 empleos, de los cuales el 75% son ocupados por mujeres.

 “La tela que da vida a las prendas de nuestras marcas propias es cuidadosamente tejida o terminada en Colombia, reflejando el alma y el talento de nuestro país en cada hilo. Durante más de 15 años, en Grupo Éxito hemos colaborado con diseñadores nacionales, apostando por la creatividad y la innovación local. A lo largo de más de 70 años, hemos sido un pilar en el sector textil colombiano, brindando oportunidades a quienes con su esfuerzo tejen el futuro de nuestra industria. A través de nuestras compras nacionales, no solo apoyamos la economía local, sino que ofrecemos los mejores precios del mercado.” comentó Lucía de la Pava, gerente corporativo del negocio textil-hogar de Grupo Éxito.

«Es fundamental que los consumidores comprendan que nuestros procesos son sostenibles y tienen un impacto significativamente menor en comparación con otras industrias similares. Nos aseguramos de que la sostenibilidad esté presente en cada etapa, desde la compra de materias primas hasta el transporte y la producción. Además, cumplimos rigurosamente con los estándares normativos, especialmente en el manejo de vertimientos. Por ejemplo, nuestras lavadoras reutilizan el agua y consumen menos recursos que las lavadoras industriales o convencionales», comentó Jennifer Cartagena Urrego, Ingeniera encargada del proceso de sostenibilidad de Crea Jeans, proveedor de Grupo Éxito.

Grupo Éxito continúa trabajando por Colombia, no solo a través de la calidad de sus productos, sino también mediante su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social del país. La renovación de la certificación CO2CERO es un testimonio de los esfuerzos constantes de la compañía por construir un futuro más responsable, sostenible y con precios al alcance de todas y todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: