La Nota Económica

Modelo europeo de excelencia para empresas EFQM

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
modelo EFQM

En nuestro país la certificación internacional con el Modelo Europeo de Excelencia EFQM, actualmente se encuentra en dos sectores neurálgicos de nuestra economía, como lo son el sector educativo y el sector de la salud.

El modelo EFQM, Inspirado en el círculo dorado de Simon Sinek que responde a tres preguntas muy poderosas para una organización, ¿Por qué existe?, ¿para qué existe? y ¿cuáles resultados desea obtener?, recoge los 10 principios para que las actividades empresariales sean socialmente responsables y los 17 objetivos de desarrollo sostenible de naciones unidas.

Propone una metodología de trabajo muy poderosa y eficiente para gestionar el cambio y la transformación de una empresa, de tal forma que pueda competir para ser sostenible en un mundo desbocado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad que caracterizan el presente y el futuro de la humanidad.

Para ello, la empresa tiene que ser capaz de crear y agregar valor a sus clientes y sus grupos de interés más importantes y lo debe hacer de manera ágil y flexible, ojalá de manera sencilla para la comprensión de todos los colaboradores.

Esta metodología de gestión empresarial a lo largo de los años se ha convertido en un marco de alta gerencia que aborda de forma holística todos los conceptos y enfoques para gestionar empresas del siglo XXI. Entre ellos, la resiliencia, el trabajo en equipo, la co-creación de productos y servicios, la ética, la moral, los valores, la integridad y demás competencias blandas necesarias hoy y en el futuro para llegar a distinguirse como una empresa sobresaliente y excelente en su ecosistema y en el entorno macroeconómico y social a nivel global, al cumplir con su obligación de proteger el planeta, las personas, el medio ambiente y lograr desarrollo económico, con tres pilares que sostienen la acción actual y futura de toda organización, la dirección, la ejecución y los resultados.

¿Qué ruta de mejoramiento que plantea el modelo EFQM para las organizaciones?

El modelo EFQM es un compendio de buenas prácticas empresariales probadas por empresas de diversos sectores de la economía que son sobresalientes a nivel mundial. Estas buenas prácticas le permiten a una organización identificar cuál es su brecha de mejoramiento para pasar de la calidad (organizaciones promedio) a la excelencia empresarial.

Teniendo en cuenta que no todas las organizaciones tienen el mismo grado de madurez en gestión, el modelo EFQM propone un camino hacia la excelencia de manera gradual, pues una organización no se hace excelente de la noche a la mañana. El esquema de reconocimiento que propone EFQM inicia con el nivel de validado (diseño de un sistema de gestión) luego avanza hacia el nivel de calificado (desarrollo del sistema de gestión) y le siguen los niveles de reconocido por la excelencia 3, 4, 5 6 y 7 estrellas (consolidación del sistema de gestión y logro de resultados organizacionales). Por último, está el premio global a la excelencia, galardón internacional más importante otorgado por la Fundación Europea para la Excelencia a empresas que se encuentran en 5 estrellas y que quieren participar del premio, en el cual se evalúan altos estándares de gestión y de resultados organizacionales.

La Fundación europea para la  Excelencia con sede en Bruselas Bélgica, fue fundada en octubre 1989, cuando los expresidentes de 67 compañías Europeas se suscribieron al documento oficial y declararon su compromiso con cumplir la misión y visión de EFQM. Este Modelo fue la base para las evaluaciones del Premio Europeo de la Calidad en 1992 y está presente a través de sus partners, en 42 países del mundo.

Es ahora particularmente el objetivo de EFQM ayudar a las economías emergentes como en América Latina y el Caribe, Asia y Medio Oriente, donde hay gran potencial para aumentar la competitividad de esas áreas y apoyar el desarrollo global conjunto. En Colombia, se cuenta con Colombia Excelente que es la empresa representante para nuestro país de la Fundación Europea para la Excelencia cuya sede está en Bruselas Bélgica. Más de 600 organizaciones han confiado en Colombia Excelente para recibir asesoría en gestión empresarial y en la acreditación internacional con el modelo EFQM.

¿Cuáles criterios evalúan los acreditadores de EFQM?

Son algunos precisos, como el propósito visión y estrategia de la organización, cultura y liderazgo de la organización, grupos de interés clave, creación de valor sostenible, gestión del funcionamiento y de la transformación.

Logrando fortalezas para materializar resultados sostenibles para satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

¿Cuáles organizaciones son las que han trabajado y trabaja Colombia excelente?

En el sector educativo, el modelo está avalado por el Ministerio de Educación Nacional para ser implementado en las instituciones educativas de educación básica y media, y educación técnica.

En Colombia tenemos colegios que vienen trabajado con el modelo EFQM de la mano de Colombia Excelente por más de 12 años y son algunos de estos los que ya han alcanzado los sellos de reconocimiento más altos (colegios 5 estrellas EFQM), posicionándolos como organizaciones de talla mundial que implementan herramientas modernas de gestión para impactar y mejorar la calidad en la educación de nuestro país.

En el marco del encuentro de la Red de la Excelencia, los colegios 5 estrellas recibirán un reconocimiento de parte de Colombia Excelente y de la EFQM.  Como lo son: el Colegio Hispano Americano Conde Ansúrez de Bogotá, Colegio San Tarcisio de Bogotá, Colombo American School CAS de Bogotá, Colegio Rochester de Bogotá, Nuevo Colegio del Prado de Barranquilla, Gimnasio Colombo Británico GCB de Bogotá, Colegio Cristo Rey Bogotá y el Gimnasio Alessandro Volta de Bogotá.

En el sector de la salud, hace un poco más de 3 años, en compañía un equipo médico experto en temas de calidad y excelencia, consolidamos una estrategia que respondiera a la urgente necesidad del sector de la salud de contar con una plataforma conceptual que le permitiera las instituciones prestadoras de servicios de salud, desarrollar de forma efectiva gradual (por los diferentes niveles de reconocimiento) y sostenible, ventaja competitiva centrada en la generación de valor y de resultados organizacionales. Es así como surge el concepto de UNIDAD CLÍNICA DE ALTO DESEMPEÑO – UCAD cuyo fundamento es el Modelo Europeo de Excelencia EFQM, concepto que se constituye como un servicio pionero e innovador para la implementación y desarrollo conceptual de los principios de un modelo de excelencia como lo es el EFQM. Importantes instituciones prestadoras de servicios de salud del país ya han iniciado este camino de la calidad hacia la excelencia de la mano del modelo EFQM, certificando programas clínicos como Unidades Clínicas de Alto Desempeño (centros de excelencia) con el modelo EFQM UCAD; algunas de ellas como Fundación Neumológica Colombiana, Instituto Neumológico del Oriente, Sociedad de Cirugía de Bogotá -Hospital de San José, Fundación Clínica Shaio, Fundación  Hospital Infantil Napoleón  Franco Pareja, Clínica PortoAzul AUNA,  Fundación Valle de Lili, Medisinú,  Clínica Iberoamericana , Clínica Bonnadona, Profamilia, , Alma Mater de Antioquia, Clínica las Américas AUNA, entre otras.

El próximo 13 y 14 de julio de 4pm a 8pm, en el Country Club de Bogotá Colombia Excelente se llevará a cabo el encuentro de la Red de la Excelencia de Colombia Excelente, jornada académica en la que se hablará sobre “La gestión institucional y su impacto en la calidad de las organizaciones: Reflexiones y desafíos”. 

El encuentro de la Red de la Excelencia de Colombia excelente, se desarrollará con ocasión de la visita del CEO de la Fundación Europea para la Excelencia EFQM a Colombia Russell Longmiur, convirtiéndose este evento en una oportunidad única para intercambiar conocimientos y experiencias en el ámbito de la gestión de la calidad excelencia educativa y de la excelencia en la prestación de los servicios de salud.

Durante el encuentro se abordarán temas relevantes para el fortalecimiento del sector educativo y de la salud, como el impacto de los modelos de gestión en la calidad de la educación y de la salud, las mejores prácticas en la implementación de procesos de calidad y excelencia, el benchmarking como herramienta de mejoramiento, el fomento de la innovación y el desarrollo de liderazgo en las instituciones.

Además de la participación del CEO Global de la EFQM, contaremos con la participación del Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, del doctor Gonzalo Arboleda Palacio presidente de la Fundación Colombia Excelente, de Rodrigo de la Ossa Izquierdo Director General de Santillana, Daniel Bogoya experto en calidad de la educación y  asi mismo como rectores y líderes de excelencia de alrededor de 100 colegios públicos y privados de manera presencial y aproximadamente 500 personas conectadas vía streaming a nivel nacional. Del sector de la salud nos acompañarán directores de las más prestigiosas Clínicas y hospitales del país, directores de calidad y líderes clínicos.

Pueden visitar nuestra página web www.colombiaexcelente.org y consultar la lista de los colegios y hospitales y clínicas que actualmente tienen vigente su acreditación con el modelo EFQM.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

                                                                                  Urge garantizar la seguridad en el norte del Cauca

Claudia Calero (1)
En un lamentable hecho de inseguridad, dos trabajadores de un ingenio azucarero fueron agredidos este lunes durante un intento de...

HONOR Pad 9: descubre siete funciones perfectas para este regreso a clases

HONOR Pad 9
Con el regreso a clases y el creciente impulso del aprendizaje digital, en Colombia se está consolidando una tendencia en...

Habi rompió récord con más de $100 mil millones en desembolsos hipotecarios en diciembre

2
Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de bienes como vivienda usada, a través de Habicredit,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: