La Nota Económica

Modelo híbrido, ideal para la reactivación económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young people with face masks back at work in office after coronavirus quarantine and lockdown.

Un estudio realizado por la multinacional Sodexo encontró que el 48.5 % de los colombianos se siente seguro de volver a las oficinas. Así mismo, logró identificar qué prácticas debe aplicar el sector organizacional para un retorno seguro.

Gracias a la disminución de contagios y al avance en el Plan de Vacunación Nacional contra el Coronavirus, varias organizaciones han vuelto a las oficinas de manera presencial. Y no es para menos, pues en medio de la pandemia más de 500.000 micronegocios han tenido que cerrar en Colombia por falta de asistencia de sus trabajadores. Así lo ratificó Sodexo en su estudio: ‘Regreso presencial a las oficinas: una realidad en pandemia’, en el cual halló que el 48.5 % de los encuestados está preparado para retornar a los lugares de trabajo.

“Efectivamente vemos una tendencia de regreso a las oficinas. Sin embargo, la situación de pandemia ha forzado al sector empresarial a pensar en reducir sus espacios y cambiar de dinámicas. Hoy cobra mucha fuerza el modelo híbrido en espacios de trabajo fluidos que se adapten al propósito que cada empleado tenga al decidir ir a las oficinas, y las cifras de nuestra investigación lo demuestran: el 34.8 % considera que esta dinámica es la ideal para desarrollar sus labores”, afirma Erika Casallas, Regional Account Director Latam 

El gusto por el regreso presencial se ve focalizado en áreas personales como la salud física y mental que el trabajo en casa ha afectado de manera negativa. El 41.2 % estaría dispuesto a regresar 2 días por semana en alternancia si pudiera. En menor porcentaje (9.9 %) prefiere ir todos los días a la oficina y el restante elige al menos ir 4 días a la semana.  

Si bien es cierto que la pandemia generó que muchos colombianos tuvieran que realizar sus actividades desde casa, la reactivación impulsó para que ahora prefieran volver a laborar desde las empresas. Es así como los sectores económicos que están más dispuestos a regresar son: Servicios con 490, Comunicaciones con 360, de Tecnología con 210, Comercio con 120 y Salud con 70 respuestas. Está claro que la situación varía según el segmento. Por ejemplo, en el sector farmacéutico se ha incrementado el retorno y se espera que para el 2022 aumente el aforo más del 50%.  

Modelo híbrido: una necesidad de Bienestar y Calidad de Vida 

Múltiples estudios lo han demostrado y Sodexo lo comprobó: la salud mental y el acompañamiento a los Colaboradores se convirtieron en los aspectos más importantes en esta época, 890 personas de 1.610 están totalmente de acuerdo con la importancia de tener apoyo y acompañamiento por parte de la empresa con estos temas.  

“Desde Sodexo pensamos que las oficinas deben aplicar una administración de espacios –Facility Management– donde las personas puedan socializar, pues para nadie es un secreto que el concepto ha cambiado, ahora asisten para compartir y trabajar en proyectos formalizados”. Añade: “Es fundamental para los empleados cuidar su mente y Bienestar para seguir siendo exitosos y productivos. Sin embargo, ellos no esperan hacerlo solos y confían en sus empleadores para que ellos también se preocupen durante sus jornadas laborales y dentro de sus espacios de trabajo”, resalta la Directora Regional. 

Es así como esta pandemia trajo enormes cambios no solo económicos y sociales, también implantó nuevos modelos de negocio. Una muestra de ello es la preferencia por generar espacios de dispersión que permitan mejorar la productividad y al mismo tiempo incrementen la socialización de proyectos. Las cifras lo demuestran: Los espacios de interacción social como la cafetería o terraza, ocupan el primer lugar como los más importantes (36 %). Así mismo, las áreas de descanso (20.5 %), seguido por las áreas para trabajo focalizado (18.6 %). 

Por lo anterior, es indispensable que el sector empresarial brinde a los trabajadores los elementos de protección necesarios. Según el estudio, el uso de tapabocas (61.5 %), uso de alcohol (12.4 %), uso de gel (10.6 %) y el lavado de manos constante (9.3 %), son aquellas prácticas que más les interesa que las organizaciones promuevan.  

De esta manera, se puede evidenciar cómo las corporaciones deben buscar diferentes mecanismos que garanticen el distanciamiento y normas de bioseguridad. Es así como ‘Vital Spaces’, iniciativa impulsada por la multinacional, consiste en un enfoque sistemático que permite a los clientes transformar su lugar de trabajo y planificar futuros cambios. En otras palabras, optimiza experiencias y espacios con servicios que permiten a las personas ser productivas.  

“Vital Spaces, permite unir una combinación de servicios a través de los cuales Sodexo apoya a sus clientes con un enfoque 360° centrado en las personas, para que su lugar de trabajo y la experiencia de los Colaboradores con estos ambientes sea percibida y vivida de tal forma que quieran volver a cumplir sus labores en la oficina sintiéndose cómodos y seguros”, concluye Erika.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: