La Nota Económica

Morera comunicaciones estratégicas & PR anuncia relevo generacional: Mariné Moré Morera asume como CEO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fabiola Morero Comunicaciones

Con motivo del inicio de la conmemoración de sus 45 años, la firma pionera de comunicaciones estratégicas y relaciones públicas del país anuncia oficialmente el cambio en su liderazgo a partir del 1 de agosto. Mariné Moré Morera, quien se venía desempeñando como directora estratégica y de innovación, asume la dirección como CEO, dando continuidad al legado de Fabiola Morera Carvajal, pionera del sector y referente de la comunicación en América Latina.

Fabiola Morera —quien fue reconocida con el premio Woman in Communications Awards en la categoría Trailblazer / Pionera Audaz— fundó la primera agencia especializada en comunicación y PR en Colombia en 1981, abriendo el camino para cientos de firmas expertas. Desde entonces, la agencia ha liderado estrategias para más de 300 marcas icónicas, organismos de cooperación internacional y empresas líderes, con una propuesta clara: ofrecer un servicio de alto valor agregado, personalizado, con exclusividad de categoría y alta profundidad estratégica. Su liderazgo se traduce en un índice de retención de clientes superior al 98%, estándares y resultados sobresalientes en la industria, y una credibilidad sostenida entre medios, periodistas y generadores de contenido, quienes la reconocen como una fuente confiable y ética.

“Tengo el privilegio de continuar el legado de una comunicadora brillante, una periodista rigurosa, pero sobre todo de una líder humana, honesta y orgullosa de las generaciones de ‘moreritas’. Mi mamá me enseñó el inmenso poder que tienen las comunicaciones para cambiar al mundo, y ese es un propósito que comparto y que me inspira: al amplificar las noticias positivas dinamizamos la economía, generamos empleo y creamos oportunidades. Me impulsa construir un país más empático, democrático y optimista; que reconoce el valor del sector empresarial y confía en el potencial de sus juventudes”, afirmó Mariné Morera, nueva CEO de la firma.

Con 24 años de trayectoria en la agencia y experiencia en todos los roles y niveles, ha diseñado y liderado estrategias de reputación y comunicación integrada de mercadeo para algunas de las organizaciones y marcas más valiosas y admiradas de Colombia y del mundo, así como estrategias y campañas de gran impacto para programas de cooperación internacional, de prestigiosas entidades como Banco Mundial, agencias del sistema de Naciones Unidas y programas emblemáticos de la cooperación norteamericana y europea (en sinergia con las ONG más importantes del mundo). Tiene una visión sistémica y comprensión profunda de los retos contemporáneos de la comunicación:

“Ser pionero tiene una responsabilidad enorme, implica pensar de manera pionera todo el tiempo. Eso nos impulsa a innovar y estar tres pasos más allá. En una era de comunicación generativa, adaptativa, hipersegmentada y multisensorial, el futuro de la reputación se jugará en la capacidad que tengan las marcas para incidir y ser referenciadas por Inteligencia Artificial, como ChatGPT; y en la capacidad de conectarse con audiencias hiperconectadas, informadas, que tienen una voz activa, donde apropian los contenidos, los remixan y los transforman en nuevas narrativas”, sostiene Mariné.

Experta en nuevas audiencias, jóvenes (GenZ) y NativosAI (generaciones Alpha y Beta), considera que los fundamentos y premisas de Morera —que tiene las relaciones públicas como su core estratégico— siguen siendo pertinentes y que  son los formatos y las narrativas los que evolucionan. Las estrategias integrales buscan convertir atributos en activos reputacionales que generan un valor real;  e incidir en el comportamiento de las personas, para aportar a los objetivos de negocios. En este escenario las relaciones con medios de comunicación, líderes de opinión y UGCs siguen siendo relevantes:

“Contrario al imaginario general, las nuevas audiencias valoran la credibilidad de los medios de comunicación con autoridad editorial. Los algoritmos de inteligencia artificial, como ChatGPT  Gemini  y los sistemas de recomendación, priorizan contenidos provenientes de medios con alto dominio de autoridad y rigor editorial. En ese terreno, la prensa y los generadores de contenido experto, continuarán siendo  referentes y liderando la opinión.”

Así lo confirman, las tendencias de estudios de audiencias en Colombia y en el mundo —donde las principales interacciones son con versiones digitales de medios de comunicación— así como auge viral de generadores de contenido de origen periodístico o experto. Experiencias exitosas, como Unpopular Opinion de la BBC —un programa nacido en radio que hoy es un fenómeno en TikTok y YouTube— o los estudios del Reuters Institute y la Harvard Kennedy School reafirman la tendencia: las audiencias más jóvenes, con mayor conciencia de las fake news, buscarán fuentes confiables para contrastar información, romper burbujas informativas y fortalecer el pensamiento crítico.

Morera Comunicaciones inicia así una nueva etapa orientada a consolidarse como la firma independiente líder en reputación corporativa, comunicación estratégica y relaciones públicas en América Latina. Con metodologías propias, relaciones de largo plazo, alto conocimiento del entorno y una visión que combina experiencia, profundidad, excelencia en resultados e innovación constante.

“Me siento muy orgullosa de este momento. Una transición que hemos preparado progresivamente durante los últimos cinco años. Como presidenta de la junta seguiré acompañando a Mariné y al equipo de moreritas, con la certeza de que el legado está en las mejores manos”, afirmó Fabiola Morera, fundadora y Presidenta de la firma.

Perfil Mariné Moré Morera

Además de su rol como CEO de Morera Comunicaciones Estratégicas & PR, Mariné Moré Morera es la primera colombiana en formar parte de la Junta Directiva del PRCA Americas (Public Relations & Communications Association), la organización global más influyente en relaciones públicas. Es autora del libro NativosAI (próximo a publicarse), profesora, educadora y columnista de opinión en temas de educación, salud mental, juventudes e innovación. Es directora y cofundadora del Laboratorio de Comunicación e Innovación Juvenil, que ha transformado más de 80 “desiertos informativos” en ecosistemas de comunicación creativa, sostenible y liderada por jóvenes.

Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una Maestría en Dirección y Edición de Medios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudios avanzados en Gestión Estratégica de la Reputación Corporativa, ESG, innovación social, COMBI (Comunicación para el Impacto del Comportamiento) y Comunicación Digital, y actualmente cursa el programa de Liderazgo Público de la Escuela de Gobierno de Kennedy School, Universidad de Harvard.

Ha sido becaria, reconocida como mejor alumna de su maestría y ganadora de múltiples reconocimientos globales en innovación, manejo de crisis y mejor estrategia del año. Es mamá de Matías y Daniela, esposa del diseñador Juan Troya, mamá activa / presidenta del consejo de padres y disfruta cantar en la banda emergente de School of Rock, History Channel.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Konecta y BCG revelan guía para implementar ia generativa con impacto real en las empresas

2149126943
El informe desmonta mitos comunes y ofrece recomendaciones prácticas basadas en casos reales de adopción empresarial. La inteligencia artificial generativa...

Deudas de las empresas en Colombia suman $28 billones, crecieron un 12 % frente al primer semestre de 2024

WhatsApp Image 2025-07-21 at 12.01.16 PM
En Colombia, apenas el 40 % de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han accedido a crédito formal. Sin embargo,...

Sofitel Bogotá Victoria Regia nominado en cuatro categorías en los Luxe Global Awards 2025

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
En reconocimiento a un año de importantes logros y distinciones, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia ha sido nominado en...

La Nota Económica en entrevista con: Yitzak Rodríguez Duarte, CEO de FICMAC.

FOTO YITZAK
Medicina de precisión 100% colombiana, una avanzada contra el cáncer El tiempo es vida cuando se trata del diagnóstico y...

Morera comunicaciones estratégicas & PR anuncia relevo generacional: Mariné Moré Morera asume como CEO

Fabiola Morero Comunicaciones
Con motivo del inicio de la conmemoración de sus 45 años, la firma pionera de comunicaciones estratégicas y relaciones públicas...

ADL Digital Lab impulsa el futuro de la movilidad con una ‘Transformación Digital humana’

3_Refe (1)
En un momento decisivo para el desarrollo digital del país, ADL Digital Lab se consolida como pionero en una transformación...

El 95% de los emprendimientos que venden por Mercado Libre son fabricantes nacionales según encuesta del ecommerce

WhatsApp Image 2025-07-21 at 3.48.05 PM (1)
En el marco del 20 de Julio, día de la Independencia, Mercado Libre presenta los resultados de su encuesta «Lo...

NatuMalta culmina con éxito su campaña ‘DesTapa Tu Grandeza’

Natu Malta
La meta proyecto conseguir más de 280 mil tapas para apoyar a la niñez colombiana. NatuMalta, la bebida que alimenta...

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: