La Nota Económica

Movistar Arena cumple cinco años de dinamizar la economía del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
movistar

Cinco años es solo el comienzo del palpitar del corazón de Bogotá, el Movistar Arena.

Cinco años en los cuales este ícono de ciudad ha transformado la
forma de vivir espectáculos en vivo, reactivando la economía del sector del entretenimiento,
promoviendo el deporte, la recreación y el entretenimiento, palpitando los 365 días del año,
las 24 horas del día.

Desde el 3 de octubre del 2018, fecha en la que se abrieron las puertas del venue que puso
a Bogotá en el radar de artistas de talla mundial como Paramore, Feid, Karol G, Miley Cyrus,
André Riu, entre otros, el Movistar Arena ha aportado más de 445 mil millones de pesos al
año al sector del entretenimiento. De igual forma, desde ese día, el promedio de participación
de artistas internacionales ha sido de 63%, índice superior comparado con años anteriores,
cuando se registró un porcentaje de 59%. Así mismo, la popularidad y acogida de artistas
nacionales incrementó un 13% de 2018 a 2022, con un promedio de participación de 41%.

Es importante destacar que, de todos los eventos realizados en Bogotá en 2023, con aforos
entre 2 mil y 22 mil personas, 53,4% se han llevado a cabo en el Movistar Arena. Como
resultado de lo anterior, el Movistar Arena es la primera APP en el sector cultural que aporta
a más sectores de la economía, como el sector turismo y hotelero, sin dejar de lado la
reactivación urbana del sector. “Llevamos cinco años concentrados en crear las mejores
experiencias, en posicionar una marca que no solo haga sentir orgullosos a los colombianos,
sino que puedan decir con seguridad y certeza que es un lugar que viven de una manera
distinta cada vez que vienen a un evento, que se preocupa por mejorar, que se esfuerza por
generar sonrisas y momentos inolvidables. Una marca que cuida y construye país, manifiesta
Luis Guillermo Quintero, Gerente General del Movistar Arena.

Desde 2019, el sector del entretenimiento aumentó al 6% su aporte al Producto Interno Bruto
(PIB) de Bogotá. A nivel nacional, el sector evidenció un crecimiento de 2 dígitos en la
economía nacional (exceptuando el periodo de pandemia), reflejando una constancia en el
incremento del consumo de este rubro y en el comportamiento de la audiencia. Por otro lado,
el recaudo del top 10 de eventos de 2022 duplicó el del top 10 de 2019. Cinco de estos 10
eventos se realizaron en el Movistar Arena.

Gracias a cada uno de los artistas y empresas que han confiado en el venue, no solo se han
generado de 800 a 1.000 puestos de trabajo por evento, sino se ha balanceado el porcentaje
de oportunidades por género en casi un 50%. De igual manera, ha llevado a que aliados y
patrocinadores le apuesten a generar conjuntamente programas de innovación y desarrollo
social. “Estábamos seguros que el Movistar Arena, le generaría mucho valor a la marca.
Valor en visibilidad, en experiencia e interacción con los aficionados, pero más importante en
el desarrollo de la cultura y el entretenimiento para la ciudad y el país. Demostró que no solo
se pueden hacer cosas de muy buen nivel, sino de gran escala y con grandes beneficios para
la zona”. afirmó, Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.

Para el 2024, el Movistar Arena proyecta realizar entre 120 y 130 eventos públicos, desarrollar
una plataforma cashless para comodidad de sus asistentes y elevar la experiencia interna del
consumidor. Cinco años son solo el comienzo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: