La Nota Económica

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Academia de Innovación

La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y pymes de Hispanoamérica. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de Wayra Hispam.

La Academia de Innovación de Movistar Empresas anunció el lanzamiento del curso virtual gratuito «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio», que se dictará en dos sesiones entre el 5 al 11 de octubre. Este curso será dictado en vivo por Nicolás Fuenzalida, Co-Founder & CCO de Poliglota, plataforma online de idiomas, y estará enfocado en brindar diversas estrategias que existen para mejorar productos y servicios teniendo en mente al usuario en respuesta a los cambios continuos del mercado.

En un entorno empresarial que evoluciona sin cesar, la clave para sobresalir y prosperar yace en la innovación estratégica y la adaptación continua. En el curso “Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio» los participantes se sumergirán en un recorrido de cambio profundo que enseñará cómo implementar enfoques innovadores y estratégicos, impulsando así el crecimiento y el logro de objetivos de negocio.

Durante el curso, se explorarán dos metodologías innovadoras para quienes diseñan productos con un enfoque centrado en los usuarios. Una de ellas es el «Design Thinking», que se destaca por su diferencia con respecto a enfoques más tradicionales al priorizar la empatía y una profunda comprensión de los usuarios. Esto conduce a soluciones más orientadas hacia las personas y más innovadoras.

Por otro lado, la metodología «Lean Startup» se centra en la creación de un ciclo continuo de construcción, medición y aprendizaje. Este enfoque es altamente eficiente y efectivo en el desarrollo de productos y servicios. El «Lean Startup» es particularmente relevante para empresas que buscan innovar en entornos inciertos y cambiantes, ya que permite una adaptación rápida a las necesidades y preferencias de los usuarios, al tiempo que minimiza el riesgo y el desperdicio de recursos.

“En Movistar Empresas continuamos con nuestro compromiso de acelerar la transformación digital de las Pymes de la región. Por ello, además fortalecer nuestro portafolio con servicios digitales de valor, nos enfocamos también en la entrega del conocimiento que necesitan las pymes para hacer frente al reto de la digitalización e innovación de sus negocios, es decir, que conozcan cómo sacarle el máximo provecho al mundo digital y sus herramientas para ser más competitivas y asegurar su continuidad en este nuevo mercado más digital”, señaló Annie Fernández, Gerente de Marketing Pymes de Movistar Empresas en Hispanoamérica.

El curso «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio» está dividido en dos clases. La primera clase titulada “Diseña productos que conquisten a tus clientes” se dictará el jueves 05 de octubre. En ella se podrá aprender a desarrollar y mejorar productos pensando en el usuario con la metodología «Design Thinking» para innovar y conectar emocionalmente con clientes con el objetivo de incrementar ventas.

La segunda clase se desarrollará el miércoles 11 de octubre y en ella se abordará cómo adaptar los negocios ante los cambios del mercado y seguir creciendo a través de la innovación con la metodología «Lean Startup». Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la historia de Poliglota, una de las empresas líderes en la enseñanza de idiomas a nivel Latinoamérica, y cómo ha modificado continuamente su modelo de negocio en busca del éxito.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: