La Nota Económica

Movistar Empresas lanza su Academia de Innovación para negocios en Hispanoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001

La Academia de Innovación es una plataforma de e-learning para emprendedores y pymes de Hispanoamérica con una biblioteca de cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para gestionar y potenciar los negocios.

Movistar Empresas anunció el lanzamiento de su ‘Academia de Innovación’ para los empresarios de pequeños y medianos negocios en Argentina, Colombia, Chile, Perú, México, Ecuador, Venezuela y Uruguay. La ‘Academia de Innovación’ ofrece una biblioteca de cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para gestionar, potenciar y expandir negocios, así como la posibilidad de inscribirse de forma gratuita durante este año a los cursos que se dictarán en vivo de “Canales de atención y venta” y “Pagos y logística”.

“En Movistar Empresas estamos comprometidos en contribuir con la reactivación económica y la transformación digital de los negocios, especialmente de los pequeños y medianos negocios. En este nuevo mundo digital, la formación en capacidades y conocimientos digitales es fundamental. Así también lo consideran las pymes, pues un 46% de ellas señalaron que esta formación era prioritaria, según se pudo constatar con el sondeo de Adopción Digital realizado en 2021 entre las empresas clientes. Por ello ofrecemos esta plataforma de e-learning, ya que queremos democratizar el conocimiento”, indicó Annie Fernández Palomino, Gerente de Marketing Pymes Movistar Empresas Hispam de Telefónica.

Cada uno de los cursos está compuesto por tres clases, durante las cuales se podrán realizar consultas con los expertos en vivo. Una vez finalizada la malla curricular, los empresarios inscritos podrán obtener un certificado de asistencia para validar sus conocimientos.

Esta iniciativa es apoyada y orientada por Wayra Hispam, el brazo de innovación y fondo de inversión corporativo de Telefónica Movistar. Wayra cuenta con una trayectoria de 11 años apoyando a startups tecnológicas a potenciar sus negocios, y tiene presencia en 9 países de Europa (Alemania, España e Inglaterra) y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú). Wayra apoya a las startups a crecer a escala global y los conecta con las unidades de negocio de Telefónica Movistar y sus clientes y aliados para generar oportunidades conjuntas. En ese sentido, los cursos serán dictados por líderes y especialistas de startups referentes en sus industrias, los cuales forman parte del portafolio de Wayra en Hispanoamérica.

“Desde Wayra Hispam estamos convencidos que este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar un crecimiento en las pymes de la región. Acercar y poner a disposición el conocimiento relevante permitirá acelerar la transformación de empresas y emprendimientos de la mano de expertos, como lo son nuestras startups tecnológicas. En esta oportunidad, el ecosistema empresario podrá disponer de herramientas y tips para digitalizar sus negocios en un 360 a través de Atlantia SearchWise CXProductecaRetrypayMoova y Simpliroute”, afirmó Agustin Rotondo, Regional Manager de Wayra Hispam.

Cursos gratuitos

Entre los cursos de la ‘Academia de Innovación’ de Movistar Empresas que se dictarán de forma gratuita y en vivo este 2022 figuran:

  • Atención al cliente y venta: Curso para entender el negocio y encontrar el mejor modelo de atención y venta acorde a las necesidades, detectando oportunidades para impulsar la demanda y principales problemáticas que exigen la atención.
  • Pagos y logística: Para comprender y aplicar las tendencias de pago y cobro que requieren el uso de aplicaciones electrónicas, con el fin de mantener e incluso incrementar las ventas del negocio, así como la logística y distribución para lograr una cadena de valor estratégica y eficiente en costos.

De este modo, Movistar Empresas refuerza su compromiso con las empresas hispanoamericanas y su transformación digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: