La Nota Económica

Movistar Empresas presenta el sello Eco Smart, que avala los beneficios ambientales de sus productos y servicios digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eco

La crisis climática está exigiendo una transformación urgente de las empresas para alinear sus negocios hacia modelos más sostenibles y descarbonizados.

Movistar Empresas lanza en Colombia el sello Eco Smart, que permite a las empresas mostrar los beneficios  ambientales que generan una serie de productos y servicios digitales tras ser implantadas en los procesos de clientes. Este sello cuenta con la verificación de AENOR, certificador externo que ha comprobado que cada solución impulsa objetivamente una mejora directa y significativa en la actividad o proceso del cliente o en los usuarios de este cliente que utiliza la solución o servicio.

La crisis climática está exigiendo una transformación urgente de las empresas para alinear sus negocio hacia modelos más sostenibles y descarbonizados. Movistar Empresas trabaja en el impulso de la digitalización como un factor clave que ayuda a los clientes a desarrollar sus actividades de forma más eficiente y sostenible; mediante la implementación de estas soluciones avaladas por Eco Smart se puede optimizar el consumo de la energía y el agua; mejorar la planificación del tráfico; reducir las emisiones de CO₂  y/o fomentar la economía circular.

“Estamos muy contentos de presentar nuestros servicios con sello Eco Smart en el marco del Congreso Empresarial Colombiano organizado por la ANDI, desde nuestra visión, una de las maneras más efectivas de lograr descarbonizar la economía es a través la transformación digital y la tecnología. En este sentido, nuestra apuesta es ayudar a construir un futuro más verde aprovechando el poder de la digitalización, la cual proporciona nuevas oportunidades mediante el desarrollo de soluciones digitales para enfrentar los retos que en este asunto tenemos como humanidad: contribuir a frenar los efectos del cambio climático, como la escasez de agua, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Por ende, estas soluciones Eco Smart son una herramienta fundamental para contribuir a las metas de reducción de emisiones, lograr la eficiencia energética y promover modelos de consumo más responsables y sostenibles” afirmó, Fabián Hernández Ramírez, Presidente CEO Telefónica Movistar Colombia.

Los servicios con sello Eco Smart de Movistar Empresas están basados en la conectividad, Internet of Things (IoT), Cloud, Big Data: estas soluciones no solo generan beneficios operativos y de eficiencias, sino también que pueden contribuir a disminuir el impacto ambiental y son de uso tanto de las ciudades como empresas de diferentes tamaños y de sectores clave como el turismo, industria, banca, logística y distribución. Actualmente, el 38% del portafolio de soluciones digitales del Movistar Empresas en Colombia han sido verificadas y cuentan con el sello Eco Smart; se destacan Luca Transit, Gestión Vehicular Inteligente, Conectividad Gestionada KITE, Hosting, Virtual Data Center, Puesto de Trabajo Integral (PDTI), etc.

Tienen una gran capacidad para mejorar los proceso e impulsar la sostenibilidad en los clientes de Movistar Empresas. Informes del World Economic Forum (WEF) y el Exponential Roadmap Initiative han indicado que la digitalización puede reducir las emisiones de CO₂ hasta un 20% a través de la implantación de soluciones digitales en sectores como el de la energía, la industria, la agricultura, la construcción y el transporte, y hasta un 35% considerando su capacidad para incidir en los hábitos de consumo de las personas. Por resaltar, otros beneficios esperados tras la implantación de estas soluciones son la reducción del 15% de combustible en flotas; reducción del 20% de agua en procesos de agricultura; reducción del 30% de consumo en alumbrado público y reducción del 15% de electricidad en edificios.

La conciencia del impacto ambiental es esencial para que las empresas sean responsables y competitivas en un mundo en constante cambio y donde la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son cada vez más necesarias e importantes para la sociedad y los consumidores.

Las soluciones digitales de Movistar Empresas, avaladas con el sello, son una propuesta de valor para las empresas, entidades y organizaciones frente a la urgente necesidad de que el crecimiento del negocio tome en cuenta sus impactos en el medio ambiente y considere los cambios en las preferencias y demandas del mercado a favor de productos y servicios más sostenibles. Por ello, Eco Smart nace en el marco del eje ambiental de la estrategia de Sostenibilidad de la compañía que se enfoca en ayudar a construir un futuro más verde, invitando a las empresas a que reduzcan su impacto y tomen medidas de adaptación al cambio climático que además de generar eficiencias y mejoras en sus procesos productivos y respondan a las expectativas de los grupos de interés.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: