La Nota Económica

Mujeres en la Ingeniería: Hitachi Energy destaca el poder femenino en sus operaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gabriela Gallo0

Hitachi Energy cree firmemente en el potencial femenino, especialmente en áreas históricamente ocupadas por hombres como lo ha sido la ingeniería.

Hitachi Energy celebra sus talentos femeninos en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Esta es una fecha conmemorativa que tiene origen gracias a la Women’s Engineering Society (WES): la sociedad académica profesional de Reino Unido que fue creada luego de finalizada la primera Guerra Mundial en 1919, agrupando a las mujeres que durante la guerra desempeñaron trabajos comúnmente realizados por hombres, entre ellos los relacionados con la Ingeniería.

En ese sentido, Hitachi Energy como empresa tecnológica global y líder del mercado en redes eléctricas, se une a esta celebración resaltando la labor y el valor agregado de sus colaboradoras ingenieras, alineándose además con su Plan de Sostenibilidad 2030 y su visión para la diversidad y la inclusión 360°, el cual incluye en uno de sus apartados el propósito de incrementar la presencia del género femenino del 19% al 25% para el 2025, y fomentar una cultura de aprendizaje, con un modelo de aprendizaje integrado para aumentar las oportunidades.

Así pues, para este año la compañía quiso celebrar esta fecha y representar su potencial femenino a través de cinco mujeres ingenieras las cuales hacen parte del día a día de Hitachi Energy, contribuyendo con sus capacidades al desarrollo y crecimiento de esta organización y las regiones donde tiene incidencia.     

Se trata de Mayra Rodríguez, Erika Herrera, Martha Pita, Rosa Alba y Gabriela Gallo, quienes son Ingenieras Eléctricas y Electrónicas de profesión que actualmente trabajan para la compañía. Este grupo de talentosas mujeres compartieron un poco de su trayectoria y de su día a día, dejando ver su ingenio, compromiso y tenacidad en un área STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics).

El interés temprano (algunas incluso desde niñas) por áreas como la matemática, física y química, fueron los primeros pasos para que estas mujeres se interesaran por la Ingeniería. La curiosidad también fue un factor determinante en el inicio profesional de ellas, quienes se dejaron guiar por sus capacidades y su intuición al elegir esta profesión. Si bien reconocen que es una carrera que pocas personas entienden o dimensionan su relevancia, aplicación e impacto en las industrias y la sociedad, manifiestan su satisfacción por trabajar día a día de la mano de clientes y aliados estratégicos, brindando soluciones y valiéndose de esta área y su especialidad como herramienta para lograr los mejores resultados.

“Yo pertenezco al equipo de Marketing y Ventas, vendo transformadores … Mi misión es soportar la necesidad del cliente dándole un producto hecho a su medida. Trabajo por generar una solución con un precio competitivo en el mercado”, señaló Mayra Rodríguez, especialista en ventas y una de las ingenieras a través de la cual Hitachi Energy quiso destacar su talento femenino en esta área. Así como ella, estas mujeres representan la riqueza de la diversidad en los equipos de trabajo.

Con estos ejemplos de desarrollo profesional exitoso, Hitachi Energy hace un llamado a la igualdad e inclusión de los talentos femeninos en las organizaciones, pues hoy en día hay menos espacio para los estereotipos de género y tampoco caben dudas sobre la capacidad y el amplio valor agregado que la diversidad permite en las organizaciones y las grandes industrias.

Para conocer más sobre Mujeres Ingenieras Hitachi y el Plan de Sostenibilidad 2030, puede ingresar al siguiente link: https://www.hitachienergy.com/latam/es/news/web-stories/2022/06/mujeres-en-la-ingenieria-hitachi-energy-destaca-el-poder-femenino-en-sus-operaciones?utm_source=linkedin&utm_medium=social&utm_campaign=bu:communications~cc:latam~cn:international-women-in-engineering-day-latam~co:~ff

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: