La Nota Económica

Mujeres lideraron la participación del crédito en Colombia durante el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoMujeres lideraron la participación del crédito (1)

DataCrédito Experian examinó algunas de las variables del acceso de la mujer al crédito en Colombia. Para ello, se tomaron las operaciones de crédito de las personales naturales que fueron registradas en la multinacional de servicios de información durante el 2021 y el 2022.

“Analizando el número de operaciones de crédito por género para los años 2021 y 2022, se logró determinar que en el caso de las mujeres creció el 27,6%, pasando de un poco más 20 millones de operaciones en el 2021 a alrededor de 26 millones en el año 2022. En el caso de los hombres, el crecimiento en el número de operaciones es del 20,8%” destaca Natalia Tovar vicepresidente jurídico y de asuntos corporativos de Experian Spanish Latam.

Dentro del estudio del comportamiento del crédito, se realizaron dos comparativos, de las participaciones entre las mujeres y los hombres para los dos años (2021 y 2022), específicamente tomando en cuenta las variables por regiones y por sectores del país.

Las mujeres siguen ganando participación en el crédito en todas las regiones

En todas las regiones de Colombia las mujeres tienen más de la mitad de las operaciones para los dos años, además de destacar su participación creciente del 2021 al 2022, es importante señalar que la región que más crece es el Eje Cafetero y Antioquia, pasando de 56,5% a 58,3%, ganando un 1,8% de participación en el crédito. La región que menos aumenta es la región Caribe con un 0,8% (52,4 a 53,2%). Las demás regiones (Orinoquía y Amazonía, Pacífico y Sur Occidente, Santanderes, Boyacá y Cundinamarca) crecen de manera similar con un valor alrededor del 1,3%.

El sector real es principalmente de las mujeres

En el análisis de los datos de la participación por género en diferentes sectores, se evidencia que el sector real tiene una mayor participación de las mujeres con un 61,3% para el 2022. Se resalta, además, que este sector es el de mayor ganancia en participación por parte de las mujeres, con un 1,5% entre los dos años (59,8% a 63,3%). En los sectores financiero y telco, los hombres tienen más de la mitad de las operaciones crediticias, aun cuando las mujeres ganan un poco de participación. Para el año 2022, las mujeres acumulan el 47,9% de las operaciones de crédito del sector financiero, ganando un 0,1% y en el sector telco, ellas aumentan su participación en 0,5%, terminando el 2022 con un 48,2%. En el sector cooperativo, las mujeres mantienen su mayor relevancia.

“En términos generales, de las operaciones que fueron registradas y analizadas por DataCrédito Experian con respecto a la evolución del crédito en las mujeres para el año 2022 y 2021, se puede concluir que las mujeres siguen participando más en el crédito, terminando el año 2022 con el 55% de operaciones de crédito frente al 45% de los hombres”, señala Natalia Tovar.   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: