La Nota Económica

Mujeres lideraron la participación del crédito en Colombia durante el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoMujeres lideraron la participación del crédito (1)

DataCrédito Experian examinó algunas de las variables del acceso de la mujer al crédito en Colombia. Para ello, se tomaron las operaciones de crédito de las personales naturales que fueron registradas en la multinacional de servicios de información durante el 2021 y el 2022.

“Analizando el número de operaciones de crédito por género para los años 2021 y 2022, se logró determinar que en el caso de las mujeres creció el 27,6%, pasando de un poco más 20 millones de operaciones en el 2021 a alrededor de 26 millones en el año 2022. En el caso de los hombres, el crecimiento en el número de operaciones es del 20,8%” destaca Natalia Tovar vicepresidente jurídico y de asuntos corporativos de Experian Spanish Latam.

Dentro del estudio del comportamiento del crédito, se realizaron dos comparativos, de las participaciones entre las mujeres y los hombres para los dos años (2021 y 2022), específicamente tomando en cuenta las variables por regiones y por sectores del país.

Las mujeres siguen ganando participación en el crédito en todas las regiones

En todas las regiones de Colombia las mujeres tienen más de la mitad de las operaciones para los dos años, además de destacar su participación creciente del 2021 al 2022, es importante señalar que la región que más crece es el Eje Cafetero y Antioquia, pasando de 56,5% a 58,3%, ganando un 1,8% de participación en el crédito. La región que menos aumenta es la región Caribe con un 0,8% (52,4 a 53,2%). Las demás regiones (Orinoquía y Amazonía, Pacífico y Sur Occidente, Santanderes, Boyacá y Cundinamarca) crecen de manera similar con un valor alrededor del 1,3%.

El sector real es principalmente de las mujeres

En el análisis de los datos de la participación por género en diferentes sectores, se evidencia que el sector real tiene una mayor participación de las mujeres con un 61,3% para el 2022. Se resalta, además, que este sector es el de mayor ganancia en participación por parte de las mujeres, con un 1,5% entre los dos años (59,8% a 63,3%). En los sectores financiero y telco, los hombres tienen más de la mitad de las operaciones crediticias, aun cuando las mujeres ganan un poco de participación. Para el año 2022, las mujeres acumulan el 47,9% de las operaciones de crédito del sector financiero, ganando un 0,1% y en el sector telco, ellas aumentan su participación en 0,5%, terminando el 2022 con un 48,2%. En el sector cooperativo, las mujeres mantienen su mayor relevancia.

“En términos generales, de las operaciones que fueron registradas y analizadas por DataCrédito Experian con respecto a la evolución del crédito en las mujeres para el año 2022 y 2021, se puede concluir que las mujeres siguen participando más en el crédito, terminando el año 2022 con el 55% de operaciones de crédito frente al 45% de los hombres”, señala Natalia Tovar.   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: